Nivel de riesgo de consumo de alcohol en trabajadores de una empresa de servicio de trasporte público urbano de la ciudad de Medellín



Título del documento: Nivel de riesgo de consumo de alcohol en trabajadores de una empresa de servicio de trasporte público urbano de la ciudad de Medellín
Revista: Revista Facultad Nacional de Salud Pública
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000348740
ISSN: 0120-386X
Autores: 1
2
2
Instituciones: 1Instituto Tecnológico de Antioquia, Medellín, Antioquia. Colombia
2Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Pública, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 29
Número: 4
Paginación: 411-418
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Estadística o encuesta
Enfoque: Analítico
Resumen en español Objetivo: estudiar el nivel de riesgo de consumo de alcohol en conductores de una empresa de transporte público. Metodología: se realizó un estudio observacional de corte transversal en una muestra de 145 conductores en una empresa de trasporte de Medellín Colombia. En ellos se aplicó una encuesta autodiligenciada que incluía datos sociodemográficos, de organización del trabajo y el test audit para medir el nivel de riesgo de consumo de alcohol. Resultados: el perfil sociodemográfico, de organización del trabajo y los niveles de riesgo hallados coinciden con lo encontrado previamente en estudios nacionales e internacionales. En los resultados para el test de audit, el 12,5% tenía un puntaje mayor o igual a 8, indicador global de un consumo de riesgo y perjudicial, y el 17% un puntaje que indicaba una probable dependencia. Conclusiones: con lo hallado en este estudio recomendamos la necesidad de continuar haciendo estudios que creen una línea base para diseñar una propuesta articulada que integre las acciones de cada uno de los actores del Sistema General de Seguridad Social, fundamentada en la política de reducción del consumo de sustancias psicoactivas en la población trabajadora
Resumen en inglés Objective: to study the level of risk for alcohol consumption among drivers from a public transportation company. Methodology: a cross-sectional observational study with a sample of 145 drivers from a transportation company in Medellin, Colombia. A self-survey was used that included socio-demographic data, work organization data, and the audit test to measure the level of risk for alcohol consumption. Results: the socio-demographic and work organization profiles, together with the risk level values are consistent with the findings of previous national and international studies. The audit test results showed that 12.5% of the subjects had a score greater than or equal to 8. This is a global indicator of risky and harmful consumption. Furthermore, the score of 17% of the subjects suggested probable dependence. Conclusions: this study’s findings suggest that further research is required in order to establish the grounds for designing a coordinated proposal integrating the actions of each of the Social Security System’s actors. Such proposal should be based on the policy for decreasing consumption of psychoactive substances in the working population
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Salud pública,
Choferes,
Trabajadores,
Transporte público,
Consumo de alcohol,
Factores de riesgo
Keyword: Medicine,
Public health,
Drivers,
Workers,
Public transportation,
Alcohol consumption,
Risk factors
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)