Análisis comparado de las Constituciones antioqueñas de 1812 y 1815



Título del documento: Análisis comparado de las Constituciones antioqueñas de 1812 y 1815
Revista: Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000301487
ISSN: 0120-3886
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de Medellín, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 36
Número: 105
Paginación: 299-321
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico, analítico
Resumen en español Varios autores, que en sus obras hacen referencia a las Constituciones redactadas en Antioquia en 1812 y 1815, sostienen que entre estos textos fundamentales podemos hallar diferencias marcadas de fondo. A través de la exploración que realizaremos en este artículo, se intentará demostrar que ello no es así, aportando para tal cometido varios argumentos, entre éstos, el uso de la eficacia simbólica y el síndrome normativo. Los neogranadinos que tuvieron en sus manos la tarea redactora, los criollos, ávidos de poder, camuflaron sus intenciones con la perorata de la “independencia”; fueron habilidosos en hacer creer al pueblo, a través de estrategias discursivas, que pronto la situación daría un giro. Las cosas habrían de continuar de la misma manera, excepto porque en adelante verían las riendas tomadas por personas diferentes, los criollos y no la monarquía
Resumen en inglés The authors who make reference in their works to the constitution written up in Antioquia in 1812 and 1815, maintain that between these fundamental texts we can find marked and substantial differences. Through the exploration we will make in this article we will try to demonstrate that it is not like that, contributing several arguments for such assignment, among them, the use of the symbolic efficacy and the normative syndrome. The Creoles, the inhabitants of “Nueva Granada” who had in their hands the editing work, eager of power, camouflaged their intentions with the long-winded speech of “independence”; through speech strategies they were skillful in making people believe that soon the situation would give a significant turn. The things would have to continue in the same way, except because from then on, they would see the reins taken by different people: the Creoles instead of the monarchy
Disciplinas: Derecho,
Historia
Palabras clave: Derecho público,
Historia y teorías del derecho,
Historia política,
Derecho constitucional,
Constituciones latinoamericanas,
Cultura jurídica,
Colombia,
Religión católica
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)