Una aproximación al saber de estudiantes universitarios sobre ambiente y conductas proambientales. Un estudio realizado con ingresantes a la carrera Ingeniería Agronómica en la UNLu



Título del documento: Una aproximación al saber de estudiantes universitarios sobre ambiente y conductas proambientales. Un estudio realizado con ingresantes a la carrera Ingeniería Agronómica en la UNLu
Revista: Revista estudios ambientales
Base de datos:
Número de sistema: 000558742
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Luján (UNLu),
2Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Luján (UNLu). Ministerio de Agroindustria de la Nación.,
3Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Luján (UNLu). Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable: INEDES (UNLu- CONICET).,
Año:
Volumen: 8
Número: 1
Paginación: 4-19
País: Argentina
Idioma: Español
Resumen en español El presente trabajo se realizó con el objetivo de indagar acerca de los conocimientos sobre temas ambientales generales, los hábitos cotidianos, la predisposición hacia el cuidado del ambiente y el índice de cultura ambiental de un grupo de estudiantes ingresantes a la carrera ingeniería agronómica de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) y consistió en una encuesta escrita, individual y anónima realizada a 81 alumnos. Los resultados obtenidos permiten afirmar que resulta necesario promover no solo la difusión de conocimientos vinculados al impacto de las actividades de producción agropecuaria sobre el ambiente natural, sino también la separación de residuos, la reutilización de materiales tales como papel, vidrios o metales, la compra de productos que sean amigables con el ambiente, la disminución del consumo de productos innecesarios, la utilización de bolsas reutilizables al hacer las compras y los desplazamientos a pie o en bicicleta y con el fin de lograr que estos hábitos puedan extenderse a un mayor número de personas. Estos resultados, sumados al interés expresado por los encuestados en participar en diferentes acciones vinculadas al cuidado del ambiente natural, invitan a pensar en la importancia de desarrollar acciones de educación ambiental desde las distintas instituciones educativas, incluida la universidad.AbstractThe present work was carried out with the aim of inquiring about knowledge on general environmental issues, daily habits, predisposition towards caring for the environment and the index of environmental culture of a group of students entering the agronomic engineering career at the National University of Luján (UNLu) and consisted a written, individual and anonymous survey of 81 students. The results obtained confirm that it is necessary to promote not only the dissemination of knowledge related to the impact of agricultural production activities on the natural environment, but also the separation of waste, the reuse of materials such as paper, glass or metals, the purchase of products that are friendly to the environment, the decrease in the consumption of unnecessary products, the use of reusable bags when shopping and traveling on foot or by bicycle and in order to ensure that these habits can be extended to a greater number of people. These results, added to the interest expressed by the respondents in participating in different actions related to the care of the natural environment, invite us to think about the importance of developing environmental education actions from the different educational institutions, including the university.
Palabras clave: conocimientos ambientales,
cuidado ambiental,
estudiantes ingresantes,
universidad,
environmental knowledge,
environmental care,
incoming students,
university
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)