Impactos ambientales por las actividades agropecuarias de Jalisco, México: primera década del siglo XXI



Título del documento: Impactos ambientales por las actividades agropecuarias de Jalisco, México: primera década del siglo XXI
Revista: Revista estudios ambientales
Base de datos:
Número de sistema: 000558712
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad de Guadalajara,
2Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco,
Año:
Volumen: 5
Número: 1
Paginación: 3-28
País: Argentina
Idioma: Español
Resumen en español El presente documento muestra un análisis sobre los impactos ambientales que acarrean las actividades agropecuarias en el estado de Jalisco. Este tema forma parte de una investigación mayor que tuvo como objetivo el diseño e implementación de modelos de gestión ambiental para los sectores productivos de Jalisco. El enfoque teórico aplicado fue el ecosistémico, y como pasos metodológicos se realizó el análisis y confrontación de datos estadísticos y se recurrió al enfoque de Presión-Estado-Resultado, propuesta por organismos internacionales. Entre los principales hallazgos se enfatiza que la competencia productiva por posicionar productos agropecuarios en mercados altamente redituables y demandantes llevó a que productores jaliscienses cambiaran sus pautas de producción y en algunos casos hasta los patrones de cultivo y crianza hacia prácticas tecnificadas, produciendo una intensificación de los impactos ambientales entre los que destaca el aumento del consumo del recurso hídrico, la erosión del suelo y el vertido de contaminantes químicos relacionados a la nutrición del ganado.AbstractIn this paper are analyzed the environmental impacts in the farmer activities in the Jalisco state. The theories used were the systems approach in the specificity ecosystem approach, the methods used were, the technical method PER suggested by international organizations and the analysis of random statistical data. The principal discovery was, the high competition among farmer products in profits markets caused the acceleration and change of technologies, farming patron and intensification of cattle raising. Such changing produces an intensification of the environmental impacts in the Jalisco fields. Mainly cause water pollution and erosion of lands farmer for chemical contamination used for cattle nutrition.
Palabras clave: Gestión Ambiental,
producción agropecuaria,
recursos hidráulicos,
licencia ambiental,
contaminantes,
environmental management,
raising cattle,
water resources,
environmental license,
pollutant
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)