Gestión de efluentes agroindustriales en el Oeste de la Provincia de La Rioja, Argentina



Título del documento: Gestión de efluentes agroindustriales en el Oeste de la Provincia de La Rioja, Argentina
Revista: Revista estudios ambientales
Base de datos:
Número de sistema: 000558722
Autores: 1
1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) INTA. Centro Regional Catamarca-La Rioja. Estación Experimental Agropecuaria Chilecito. Argentina.,
Año:
Volumen: 6
Número: 1
Paginación: 26-42
País: Argentina
Idioma: Español
Resumen en español El Oeste riojano se caracteriza por la localización de diversos valles productivos, donde coexisten diferentes modelos de explotaciones agrícolas dedicadas al cultivo de vid, olivo, nogal, jojoba y hortalizas. El crecimiento de la producción en las últimas décadas ha aumentado el consumo de materias primas e insumos y en consecuencia la generación de residuos sólidos, efluentes y emisiones. La cuestión ambiental, y principalmente la gestión de residuos, efluentes y emisiones es una cuenta pendiente en el modelo de desarrollo provincial imperante y en la aplicación de políticas de inversión y crecimiento de la provincia.El objetivo del trabajo es relevar la localización de las agroindustrias de los Valles del Oeste de la Provincia de La Rioja y las estrategias de gestión –tratamiento y disposición final– de sus efluentes. Adicionalmente se realiza el análisis de la legislación provincial en pos de enmarcar la actual gestión de efluentes en el marco legal, especialmente el Decreto N° 773/93 que reglamenta la depuración y fiscalización de los efluentes líquidos industriales. Los resultados evidencian que la mayoría de las agroindustrias se localizan en las tres principales cuencas, en áreas coincidentes con otros usos del suelo, principalmente áreas residenciales y de producción primaria. La industria más representativa es la olivícola, no solo por la cantidad de industrias sino también por ser la única que se presenta en todos los Departamentos del Oeste de la provincia. La mayoría de las industrias no aplican tratamientos a sus residuos e incluso desconocen las características de sus efluentes, a la vez que no cumplen (o sólo parcialmente) con las reglamentaciones vigentes. AbstractThe west of La Rioja is characterized by the location of various valuable production, where different models of agricultural holdings coexist, dedicated to the cultivation of vine, olive, walnut, jojoba and vegetables. The growth of production in recent decades has increased consumption of raw materials and inputs and consequently solid wastes, effluents and emissions generation. In environmental area and mainly, in waste, effluents and emissions management depended on provincial control but is inefficient. Paper goal is to survey the location of the agro-industries in the West of the Province of La Rioja and the effluents management strategies - treatment and final disposal. Additionally, provincial legislation analysis is carried out in order to frame the current management of effluents in the legal framework. Decree No. 773/93 regulates the purification and control effluents industrial liquid. The results show that most of the agro-industries are located in three main basins, in areas coinciding with other land uses, mainly residential areas and primary production. The most representative industry is olive, not only by the number of industries but also by the only one which is presented in all departments of the west of the province. Most industries do not apply treatments to their waste and even do not know their effluents characteristics, at the same time, they do not comply with the regulations in force.
Palabras clave: gestión ambiental,
residuos,
agroindustrias,
contaminación,
recurso hídrico,
environmental management,
wastes,
agro-industries,
pollution,
water resource
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)