El bosque protector del cerro Curruhuinca, San Martín de los Andes, Neuquén: Causas que afectan su conservación y medidas de gestión



Título del documento: El bosque protector del cerro Curruhuinca, San Martín de los Andes, Neuquén: Causas que afectan su conservación y medidas de gestión
Revista: Revista estudios ambientales
Base de datos:
Número de sistema: 000558723
Autores: 1
1
Instituciones: 1Licenciatura en Gestión Ambiental, Departamento de Ciencias Ambientales, Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional el Centro de la Provincia de Buenos Aires,
Año:
Volumen: 6
Número: 1
Paginación: 43-65
País: Argentina
Idioma: Español
Resumen en español Este trabajo evalúa el estado de conservación del "Bosque Protector del Cerro Curruhuinca" (BPCC) y determina las causas que lo afectan para proponer medidas de gestión ambiental que posibiliten su corrección y compensación. La metodología se basa en la identificación y medición de variables -en trayectos con puntos de muestreo- relacionadas con la vegetación (especie, hábito, origen, cobertura y biodiversidad) y con las acciones humanas (suelo desnudo, sendero, tocón, bosta, basura, ramoneo y tronco caído / ramas rotas), que se entrecruzan con la cartografía preexistente, los conflictos de usos reflejados en los medios periodísticos, la entrevista a poblador de una de las tomas y la legislación vigente. Los resultados, muestran que, más allá que el grado de conservación es bueno y varía según la accesibilidad en función de la pendiente del terreno, la densidad de la vegetación y la urbanización; las causas que afectan su conservación están relacionadas con los asentamientos no planificados, el tránsito de peatones y ganado y la tala de árboles; además de la falta de conocimiento sobre los riesgos ambientales y las normativas vigentes, por parte de los pobladores, y la falta de control en la aplicación y cumplimiento de estas normativas, por parte de las autoridades locales. A partir de estos resultados, se determinan áreas en donde se proponen -para su gestión ambiental- usos permitidos y no permitidos.  AbstractThis paper evaluates the conservation"s condition of the "protection forest in Curruhuinca Hill" (BPCC) and determines the causes that affect it in order to propose de correct environmental management. The methodology is based on the identification and measurement of variables -in routes with sampling points- related to vegetation (species, habit, origin, coverage and biodiversity) and human actions (bare soil, path, stump, dung, garbage, browsing and fallen trunk/broken branches). Both are mixed with the pre-existing cartography, the uses" conflicts shown in the journalistic media, interviews and the legislation review. The results show that, beyond the conservation"s degree is good and it varies according to accessibility, they are variable depend on density of vegetation and urbanization. Causes affect conservation are related to the unplanned settlements, the transit of pedestrians and livestock and the trees falling; apart from the lack of knowledge about environmental risks and regulations, by the residents, and inexistent control regulations by the local authorities. From these results, we determine areas, in which allowed and not allowed uses -for environmental management- are proposed.
Palabras clave: espacio verde,
conservación ambiental,
crecimiento urbano,
planificación estratégica,
green area,
environmental conservation,
urban growth,
strategic planning
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)