El plurilingüismo y la parodia: dos armas de combate textual para el emperador tertuliano



Título del documento: El plurilingüismo y la parodia: dos armas de combate textual para el emperador tertuliano
Revista: Revista Espiga (San José)
Base de datos:
Número de sistema: 000548681
ISSN: 2215-454X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Costa Rica,
Año:
Volumen: 4
Número: 7
Paginación: 63-74
País: Costa Rica
Idioma: Español
Resumen en español El Emperador Tertuliano y la Legió'n de los Superlimpios es el texto que mejor propone la heteroglosia en el género novelístico en Costa Rica. Además, esta pluralidad de discursos (de procedencia vallecentraleña y de grupos sociales marginales) son integrados en la novela para dar una visión de la realidad burocrática muy diferente a la promulgada por los medios ideológicos estatales. El plurilingüismo y la parodia (términos explicados por el teórico ruso Mijail Bajtín) son dos armas lingüísticas que la novela emplea como estrategia textual, y su fin se debe a la desestabilización de un discurso monológico promulgado por las instituciones públicas, la clase gerencial y los medios de comunicación y difusión en el exterior, discurso que se plantea como jerarquizado, infranqueable y absoluto. Precisamente de entre varios métodos literarios, el plurilingüismo y la parodia obligan a la novela de Rodolfo Arias a la incorporación de visiones de mundo heterogéneas y a una configuración variada de la identidad costarri cense, ya que impugna y critica fuertemente el imaginario que se reproduce en los distintas fuentes oficiales, y crea sus propias armas para evidenciar una variedad de voces que intentan trasponer las diferentes visiones y realidades de los sectores más excluidos del proyecto neoliberal en Costa Rica. Uno de estos grupos marginados es, en la actualidad, la clase burocrática costarricense.
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)