¿Qué tan adecuados son los dispositivos Web para el aprendizaje colaborativo?



Título del documento: ¿Qué tan adecuados son los dispositivos Web para el aprendizaje colaborativo?
Revista: Revista electrónica de investigación educativa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000208908
ISSN: 1607-4041
Autores: 1
2
Instituciones: 1Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Departamento de Desarrollo Académico, Cuernavaca, Morelos. México
2Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Nov
Volumen: 5
Número: 2
Paginación: 1-19
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español En este trabajo se presenta un estudio comparativo de dos dispositivos Web utilizados en un diseño educativo de aprendizaje colaborativo asistido por computadora en ambiente Web. Este estudio es una exploración inicial de un trabajo más general que pretende caracterizar un software de apoyo a este tipo de experiencias. Los primeros resultados, basados en las respuestas de maestros e investigadores a un cuestionario diseñado ex profeso, destacan la necesidad de contar con diseños tecnológicos acordes con los requerimientos de los usuarios (maestros y estudiantes) y de incorporar en las reflexiones de la didáctica de las ciencias, los efectos del software en el aprendizaje de contenidos curriculares
Resumen en inglés This paper describes a pilot study carried out to compare two Web interfaces used to support a collaborative learning design for science education. The study is part of a wider research project, which aims at characterizing computer software for collaborative learning in science education. The results coming from a questionnaire applied to teachers and researchers reveal the necessity to design technological tools based mainly on users' needs and to take into account the impact of these tools on the learning of curricular contents
Disciplinas: Psicología,
Ciencias de la computación,
Educación
Palabras clave: Psicología educativa,
Redes,
Didáctica,
Enseñanza-aprendizaje,
Páginas electrónicas,
Software,
Computadoras
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)