Viabilidad del “Modelo de Aceptación de la Tecnología” en las empresas mexicanas. Una aproximación a las actitudes y percepciones de los usuarios de las tecnologías de la información



Título del documento: Viabilidad del “Modelo de Aceptación de la Tecnología” en las empresas mexicanas. Una aproximación a las actitudes y percepciones de los usuarios de las tecnologías de la información
Revista: Revista digital universitaria
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000374896
ISSN: 1607-6079
Autores: 1
Año:
Periodo: Ene
Volumen: 12
Número: 1
Paginación: 1-13
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo, divulgación
Resumen en español En los últimos años, cada vez más empresas mexicanas se interesan en la calidad de los sistemas de información orientados a los negocios, que se desarrollan para lograr mayor competitividad en el mercado y, por ende, mayor rendimiento dentro de la organización. Las compañías han comprendido que es necesario integrar las tecnologías de la información, con las basadas en los negocios. No obstante, el comportamiento de los usuarios hacia este tipo de sistemas, no ha sido evaluado y comprendido a fondo, ya que las empresas deciden implantarlos y ya. Así que con el fin de obtener más experiencia acerca de los comportamientos humanos en el medio ambiente de las empresas mexicanas, se sugiere utilizar el TAM (Technology Acceptance Model), un modelo teórico sólido, y realizar un estudio que permitirá proporcionar una visión más intensiva de la aceptación o no de las tecnologías de la información dentro de las empresas desarrolladoras de software y de los usuarios de los servicios de la empresa, a través de e-business y e-commerce, como un paso importante hacia una mejor comprensión del comportamiento del usuario en el ambiente de la empresa y un modelo de aceptación de medios de software por usuarios de los servicios de la empresa
Resumen en inglés In recent years, more and more Mexican companies interested in the quality of information systems for businesses, which are developed to achieve greater competitiveness in the market and hence higher performance within the organization, companies have realized the need to integrate information technology with those based on business. However, the behavior of users to this type of system has not been thoroughly evaluated and understood, as companies decide to deploy and already, so to get more experience about human behavior in the environment Mexican companies, we suggest using the TAM (Technology Acceptance Model) which is a strong theoretical model and a study that will provide a more intensive acceptance of information technology within the software development companies or not and users of the services of the company through e-business and e-commerce as an important step towards a better understanding of user behavior in the environment of the company and a media acceptance model of software by users services company
Disciplinas: Bibliotecología y ciencia de la información,
Administración y contaduría
Palabras clave: Sistemas de información,
Tecnología de la información,
Organización,
Empresas,
Comercio,
México
Keyword: Library and information science,
Management and accounting,
Information systems,
Information technology,
Business organization,
Training,
Commerce,
Mexico,
Enterprises
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)