Revisión de los géneros Nopachtus Ameghino y Phlyctaenopyga Cabrera (Xenarthra, Glyptodontidae, Hoplophorinae) del Mioceno tardío y Plioceno de Argentina



Título del documento: Revisión de los géneros Nopachtus Ameghino y Phlyctaenopyga Cabrera (Xenarthra, Glyptodontidae, Hoplophorinae) del Mioceno tardío y Plioceno de Argentina
Revista: Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales (1999)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000361240
ISSN: 1514-5158
Autores: 1
1
2
3
Instituciones: 1Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, La Plata, Buenos Aires. Argentina
2Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Laboratorio de Investigaciones en Evolución y Biodiversidad, Esquel, Chubut. Argentina
3Universidad Nacional del Nordeste, Centro de Ecología Aplicada del Litoral, Corrientes. Argentina
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 13
Número: 1
Paginación: 59-68
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En esta contribución se presentan por primera vez diagnosis formales de dos géneros de gliptodontes Hoplophorinae, Nopachtus y Phlyctaenopyga, así como de las especies que incluyen. Se reconoce además, para el Montehermosense, una nueva especie de Nopachtus y se plantea una nueva combinación: Phlyctaenopyga trouessarti. Asimismo, se precisa la procedencia geográfica y estratigráfica de los taxones aquí analizados. En este sentido, las diferencias más significativas entre Phlyctaenopyga y Nopachtus se encuentran a nivel de los osteodermos, principalmente en el grado de convexidad de la figura central y al observar el número de figuritas periféricas que rodean a ésta. Si bien en ambos géneros la figura central es convexa, en Phlyctaenopyga es más “ampollada” que en Nopachtus. Por último, en el caso de Phlyctaenopyga, las figuritas periféricas están dispuestas en dos o tres hileras, presentando la primera de 18 a 23 figuritas. En el género Nopachtus nunca hay más de dos hileras y la primera, presenta 12 figuritas periféricas
Resumen en inglés This work presents the first formal diagnosis for two genera of Hoplophorinae glyptodons, Nopachtus and Phlyctaenopyga, as well as for the species they incluye. In addition, a new species of Nopachtus is recognized for the Montehermosan, and a new combination is proposed: Phlyctaenopyga trouessarti. Precise geographical and stratigraphic provenance is provided for all the analyzed taxa. The most significant differences between Phlyctaenopyga and Nopachtus lie in the osteoderms, especially in the degree of convexity of the central figures and the number of peripheral figures that surround them. Although the central figure is convex in both genera, it is more “bulbous”/ “bubble-shaped” in Phlyctaenopyga compared to Nopachtus. Lastly, in Phlyctaenopyga the peripheral figures are arranged in two or three rows, with 18 to 23 figures in the first row. In the genus Nopachtus there are never more than two rows peripheral figures, and the first one comprises 12 figures
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Paleontología,
Taxonomía y sistemática,
Vertebrados,
Hoplophorinae,
Nopachtus,
Nuevas especies,
Phlyctaenopyga,
Mioceno Tardío-Plioceno,
Argentina
Keyword: Biology,
Paleontology,
Taxonomy and systematics,
Vertebrates,
Hoplophorinae,
Nopachtus,
New species,
Phlyctaenopyga,
Late Miocene-Pliocene,
Argentina
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)