Nuevo Percichthyidae (Teleostei, Percoidei) del Plioceno temprano de la provincia de Buenos Aires (Argentina) y sus implicancias biogeográficas



Título del documento: Nuevo Percichthyidae (Teleostei, Percoidei) del Plioceno temprano de la provincia de Buenos Aires (Argentina) y sus implicancias biogeográficas
Revista: Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales (1999)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000395343
ISSN: 1514-5158
Autores: 1
2
3
4
Instituciones: 1Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia", Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados, Buenos Aires. Argentina
2Universidad Maimónides, Departamento de Ciencias Naturales y Antropología, Buenos Aires. Argentina
3Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, La Plata, Buenos Aires. Argentina
4Universidad Nacional del Sur, Departamento de Geología, Bahía Blanca, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Jun
Volumen: 16
Número: 1
Paginación: 19-31
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los registros paleoictiológicos del Plioceno temprano de la localidad de Farola Monte Hermoso, al sur de la provincia de Buenos Aires (Argentina) son aún escasos y sesgados. Durante este lapso, dicha localidad habría estado vinculada a la paleocuenca del Río Colorado, por lo que se relacionaría con la Región Ictiogeográfica Austral. En la presente contribución se describe un nuevo género y especie de Percichthyidae de gran tamaño, procedente de los depósitos fluviales de la Formación Monte Hermoso, el cual comparte caracteres derivados con los géneros sudamericanos Percichthys y Santosius. Este hallazgo, conjuntamente con otros registros paleoictiológicos previos y análisis moleculares de taxones actuales, sugieren un recambio ictiofaunístico de importancia para el Neógeno tardío en la región Patagónica. De este modo, la conformación actual de la icitiofauna patagónica sería de reciente data, posiblemente a partir del Pleistoceno
Resumen en inglés The paleoichthyological record from the early Pliocene of Farola Monte Hermoso locality, southern Buenos Aires province (Argentina) is still patchy and biased. During such time span, this locality may be related to the Río Colorado paleobasin, and consequently may have been related to the Austral Ichthyogeographical Region. In the present contribution we describe a new genus and species of a very large Percichthyidae, coming from fluvial deposits of the Monte Hermoso Formation. The new taxon constitutes the sister group of the genera Percichthys and Santosius . This finding, together with other pre - vious paleoichthyological records, as well as phylogenetic and phylogeographic molecular analyses of living taxa, suggest the existence of an ichthyofaunistic turnover for the late Neogene in the Patagonian region. In this way, the current composition of the Patagonian ichthyofauna would be of recent age, possibly from the Pleistocene
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Paleontología,
Peces,
Taxonomía y sistemática,
Nuevos registros,
Biogeografía,
Ictiofauna,
Plioceno Temprano,
Percichthyidae,
Patagonia
Keyword: Biology,
Fish,
Paleontology,
Taxonomy and systematics,
New records,
Biogeography,
Ichthyofauna,
Early Pliocene,
Percichthyidae,
Patagonia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)