Is Oreochromis niloticus invading the Samborombón Bay, Río de la Plata, Argentina?



Título del documento: Is Oreochromis niloticus invading the Samborombón Bay, Río de la Plata, Argentina?
Revista: Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales (1999)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000356482
ISSN: 1514-5158
Autores: 1
1
1
2
2
3
3
Instituciones: 1Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, La Plata, Buenos Aires. Argentina
2Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, Mar del Plata, Buenos Aires. Argentina
3Fundación Aquamarina/CECIM, Programa Regional de Investigación y Conservación de Tortugas Marinas de Argentina, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 12
Número: 2
Paginación: 117-120
País: Argentina
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La Tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus) es una especies cultivada en todo el mundo. En Argentina y Uruguay, la cría de tilapia ha tenido un incremento importante en las últimas décadas. Entre enero y marzo de 2010 fueron capturados cuatro ejemplares de O. niloticus en la Bahía de Samborombón (S 36º 17´- O 56º 46´), en el sector externo del Río de la Plata. Probablemente los ejemplares capturados puedan haber resultado de escapes accidentales de criaderos ubicados en ambientes en comunicación con el Río de la Plata. De los cuatro ejemplares capturados dos fueron hembras, una de ellas en etapa de desove. Este es el primer registro de Tilapia del Nilo en un ambiente natural en Argentina y podría indicar el comienzo de una invasión por una especie no nativa. Los patrones y los mecanismos de dispersión de especies son de gran interés, mientras que las interacciones entre los factores que determinan el éxito de la invasión a menudo, son poco interpretadas. El éxito de la invasión está influenciado por la capacidad de los invasores para resistir a las interacciones con especies nativas y con las características oceanográficas del nuevo hábitat, que en este caso parecerían no ser desfavorables para O. niloticus
Resumen en inglés The Nile tilapia (Oreochromis niloticus) is a species widely cultivated worldwide. In recent decades it was an increasing development of fish farming of this species and the red variety in Argentina and Uruguay. From January to March 2010, four specimens of O. niloticus were captured in the south boundary of Samborombón Bay (S 36° 17´- W 56° 46´), which is the external sector of the Río de la Plata. Probably the collected specimens were released accidentally from hatcheries placed on the banks of aquatic environments in communication with the Samborombón Bay. The patterns and mechanisms of species dispersal are of significant interest, while the interactions among factors determining invasion success often remain poorly understood. Invasion success is influenced by the ability of invading specie to withstand, interactions with native species and oceanographic characteristics of the new habitat. Of four specimens obtained two were females, one in spawning stage. This is the first record of Nile tilapia from a natural environment in Argentina and could indicate the beginning of a new invasion by a non native species
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Ecología,
Peces,
Peces de agua dulce,
Especies introducidas,
Nuevos registros,
Registros de distribución,
Oreochromis niloticus,
Argentina
Keyword: Biology,
Ecology,
Fish,
Freshwater fish,
Introduced species,
New records,
Distribution records,
Oreochromis niloticus,
Argentina
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)