Estimación de la masa corporal de las especies de osos fósiles y actuales (Ursidae, Tremarctinae) de América del Sur ;



Título del documento: Estimación de la masa corporal de las especies de osos fósiles y actuales (Ursidae, Tremarctinae) de América del Sur ;
Revista: Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales (1999)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000339372
ISSN: 1514-5158
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional de La Plata, Museo de La Plata, La Plata, Buenos Aires. Argentina
2Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, La Plata, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 11
Número: 2
Paginación: 243-254
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Contar con estimaciones precisas de la masa corporal de los taxones fósiles es esencial para realizar reconstrucciones paleobiológicas. Empleando relaciones demostradas entre la masa corporal y medidas anatómicas en mamíferos modernos algunos autores han propuesto ecuaciones predictivas a fin de estimar la masa de los taxones fósiles. En este trabajo calculamos la masa corporal de los osos vivientes y fósiles de América del Sur (Tremarctos ornatus y Arctotherium respectivamente) aplicando 61 ecuaciones alométricas seleccionadas a 19 medidas craneanas, dentarias y postcranenas. Adicionalmente estimamos el rango de masa de las cinco especies de Arctotherium por simple comparación de tamaño con el tamaño y peso de los osos actuales. Luego, por extrapolación a base de similitud morfológica con T. ornatus estimamos la masa de Arctotherium a fin de saber si nuestras estimaciones obtenidas con las ecuaciones alométricas eran posibles. También pusimos a prueba las ecuaciones empleadas utilizando un espécimen de T. ornatus de masa conocida. Nuestros resultados indican que las mejores ecuaciones para predecir la masa de Arctotherium son las basadas en medidas del fémur (8 ecuaciones) y craneanas (una ecuación). Por otra parte, las mejores ecuaciones para predecir la masa de T. ornatus son aquellas basadas en medidas del cráneo (una ecuación), fémur (dos ecuaciones) y húmero (tres ecuaciones)
Resumen en inglés Precise estimates of body mass in fossil taxa are elementary to paleobiological reconstruction. Using demonstrated relationships between body mass and anatomical measurements in modern mammals, several authors proposed prediction equations to estimate the body mass of fossil taxa. We calculate the body mass of extant and fossil South American bears (Tremarctos ornatus and Arctotherium respectively) applying 61 selected allometric equations to 19 cranial, dental and postcranial measurements. We also estimate the body mass ranges of the five Arctotherium species by simple size comparison to size and weight of extant bears. Extrapolating on the basis of geometric similitude with T. ornatus we further estimated the body mass of Arctotherium in order to know if our estimations, bias published equations, were feasible. Also we test the prediction equations results with a specimen of Tremarctos ornatus of known body mass. We found that the best prediction equations for all Arctotherium species are based on femoral (8 equations) and cranial (one equation) measurements. In turn the best prediction equations for T. ornatus are based on cranial (one equation), first lower molar (one equation), femoral (two equations) and humeral measurements (three equations)
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Mamíferos,
Anatomía comparada,
Fósiles,
Masa corporal,
Tremarctos ornatus,
Arctotherium,
Pleistoceno,
América del Sur
Keyword: Biology,
Mammals,
Comparative anatomy,
Fossils,
Body mass,
Arctotherium,
Tremarctos ornatus,
Pleistocene,
South America
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)