El patrimonio paleontológico en el sector costero al NE de Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina): Estado del conocimiento, vulnerabilidad y propuestas para su conservación



Título del documento: El patrimonio paleontológico en el sector costero al NE de Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina): Estado del conocimiento, vulnerabilidad y propuestas para su conservación
Revista: Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales (1999)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000395406
ISSN: 1514-5158
Autores: 1
2
Instituciones: 1Museo Municipal de Ciencias Naturales “Pachamama”, Buenos Aires. Argentina
2Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Santa Rosa, La Pampa. Argentina
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 16
Número: 2
Paginación: 165-183
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los acantilados litorales del área comprendida entre Punta Iglesias y Arroyo Los Cueros (Partidos de General Pueyrredón y Mar Chiquita, Provincia de Buenos Aires) albergan una serie de sitios de gran importancia paleontológica. Estas geoformas han brindado cuantiosas colecciones que integran el acervo de museos locales y nacionales, representando herramientas esenciales para comprender los procesos geológicos, biológicos y socio-culturales del pasado regional. Sin embargo, dicha área evidencia un estado crítico de vulnerabilidad patrimonial como consecuencia del incremento sistemático de la erosión costera y las alteraciones antrópicas sobre las geoformas locales. Estas circunstancias obligan la implementación de planes de manejo costero que consideren la relevancia del patrimonio local de acuerdo al marco de protección legal que rige sobre estos bienes. Asimismo, la existencia de características propicias en las comunidades locales podría representar una oportunidad para abordar la problemática mediante la integración participativa de los sectores directa o indirectamente afectados. Se sugiere a los organismos implicados, la elaboración y articulación conjunta de un “Plan de Manejo Integrado del Patrimonio” considerando las particularidades de cada sector a los fines de coaccionar medidas que garanticen el resguardo de los bienes en riesgo. Especialmente, consideramos necesario el establecimiento de un área protegida sobre el frente acantilado de Camet Norte (Partido de Mar Chiquita), donde existe un yacimiento de condiciones excepcionales dentro la región pampeana y bajo una grave situación de deterioro continuo
Resumen en inglés The coastal cliffs of the area between Punta Iglesias and Arroyo Los Cueros (General Pueyrredón and Mar Chiquita Counties, Buenos Aires Province) host a number of highly relevant paleontological sites. These geoforms have provided large collections that comprise the pool of local and national museums, representing essential tools for understanding the geological, biological and socio-cultural processes of the regional past. However, according to the results obtained here, the heritage in this area evidence a critical vulnerability state as a result of systematic increase of coastal erosion and the anthropogenic disturbances on local geoforms. For these reasons, we required the implementation of coastal management programs that consider the local heritage significance according to the current legal protection framework. The existence of favorable characteristics in local communities could provide an opportunity to address the problem by integrating different social sectors, directly or indirectly affected. In order to coerce arrangements to guarantee protecting the vulnerable areas, we suggested to the agencies involved joint development an “Integrated Heritage Management Plan” considering the characteristics of each sector. Particularly, we claim about the need to establish a protected area on the cliffs of Camet Norte (Mar Chiquita County), where there is a deposit of exceptional conditions in the Pampean Region, currently under continued deterioration plight
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Ecología,
Paleontología,
Vulnerabilidad,
Impacto,
Patrimonio,
Pleistoceno,
Holoceno,
Conservación,
Pampas,
Argentina
Keyword: Biology,
Ecology,
Paleontology,
Vulnerability,
Impact,
Patrimony,
Pleistocene,
Holocene,
Conservation,
Pampas,
Argentina
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)