Buenos Aires, 1884. De como la fragilidad de unos esqueletos derrumbaron el proyecto de un Gran Museo Nacional



Título del documento: Buenos Aires, 1884. De como la fragilidad de unos esqueletos derrumbaron el proyecto de un Gran Museo Nacional
Revista: Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales (1999)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000371563
ISSN: 1514-5158
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional de La Plata, Museo de La Plata, La Plata, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 14
Número: 2
Paginación: 167-174
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Los museos de nuestro continente resultaron de una combinación de distintos factores, tal como las modas culturales, la competencia o rivalidad entre ciudades, países o equipos de trabajo y las afinidades o intercambios con determinados centros metropolitanos. En un medio donde la continuidad de los proyectos inaugurados con rimbombantes discursos nunca estaba asegurada, las alianzas y guerras científicas determinaron el rumbo de estas instituciones. Como mostraremos en este trabajo, en las décadas de 1880 y 1890, la competencia entre el Museo General de La Plata de la provincia de Buenos Aires y el Museo Nacional de la capital nacional, haría que el primero dejara de lado el inicial interés en la antropología para volcarse a la paleontología de los grandes mamíferos. Esta carrera por la posesión de una gran colección fosilífera puede remontarse al fracaso del proyecto de Francisco Moreno para crear un monumental museo en la nueva capital de la Nación y enviar a la campaña -allí donde se instalara la capital de la provincia- a las colecciones y director del entonces desvencijado Museo Público
Resumen en inglés How the fragility of a few skeletons triumphed over the project for a Grand National Museum. The museums of our continent are a result from a combination of factors, such as cultural trends, rivalry between cities, countries, and research teams, and the affinities or exchanges with metropolitan centers. Alliances and scientific wars determined the course of these institutions. As we show in this paper, in the 1880s and 1890s, competition between individuals, the Museo General de La Plata of the Province of Buenos Aires and the Museo Nacional of Buenos Aires would define the paths they would follow and a race for the possession of a large fossiliferous collection
Disciplinas: Ciencia y tecnología,
Historia,
Arte
Palabras clave: Ciencia,
Historiografía,
Museología,
Museo de La Plata,
Museo Público,
Francisco P. Moreno,
Hermann Burmeister,
Florentino Ameghino
Keyword: Science and technology,
History,
Arts,
Science,
Historiography,
Museology,
Museo de La Plata,
Public Museum,
Francisco P. Moreno,
Hermann Burmeister,
Florentino Ameghino
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)