Las listas desbloqueadas en España: ¿regeneración democrática o espejismo institucionalista?



Título del documento: Las listas desbloqueadas en España: ¿regeneración democrática o espejismo institucionalista?
Revista: Revista del Instituto Electoral del Estado de México Apuntes electorales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000523363
ISSN: 2448-8585
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Madrid, Madrid. España
Año:
Volumen: 18
Número: 61
Paginación: 135-169
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La mayoría de los sistemas electorales existentes en España utilizan listas cerradas y bloqueadas, un tipo de listas excepcional en perspectiva comparada. Este trabajo analiza los diferentes modelos de listas desbloqueadas existentes, exponiendo cuáles son los principales argumentos a favor y en contra de la adopción de este tipo de listas a la luz de la evidencia empírica disponible. En el caso español, destacan los malos rendimientos del sistema de listas abiertas que se emplea en el Senado español. Asimismo, en este trabajo se estudia la propuesta de listas desbloqueadas planteada en la comunidad autónoma de Asturias y que representaría una auténtica novedad en el panorama electoral español. Por último, se realizan una serie de reflexiones finales, con el objetivo de realizar algunas recomendaciones sobre posibles reformas institucionales
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Proceso político,
España,
Asturias,
sistemas electorales,
Listas desbloqueadas,
Personalización,
Senado,
Comunidades autónomas,
Elecciones
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)