Unidades locales para la gestión integral del hábitat. Experiencia cubana



Título del documento: Unidades locales para la gestión integral del hábitat. Experiencia cubana
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000405416
ISSN: 0718-1299
Autores: 1
2
2
2
Instituciones: 1Instituto Superior Politécnico "José Antonio Echeverría", La Habana. Cuba
2Unidad Provincial Inversionista de la Vivienda en Ciego de Avila, Ciego de Avila. Cuba
Año:
Periodo: Nov
Volumen: 26
Número: 73
Paginación: 167-198
País: Chile
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español La participación de la población en la conforma- ción de su hábitat reporta ventajas económicas, sociales y ambientales, pero debe ser adecuadamente gestionada para garantizar la calidad de los resultados, lo cual requiere de estructuras organizativas apropiadas. El presente trabajo expone los resultados de una experiencia aplicada en la ciudad de Ciego de Ávila, que se inscribe dentro de las tendencias hacia una mayor descentralización y un incremento de la participación popular en la producción del hábitat que se propone hoy la Política de Vivienda en Cuba. La investigación parte de la experiencia nacional e internacional para identifi car las variables de la gestión como independientes y las de la calidad del hábitat como dependientes. Sobre la base de un diagnóstico de la calidad del hábitat y las insuficiencias en su gestión, elabora una propuesta de nuevo modelo para la gestión integral del hábitat a nivel local, lo implementa en tres zonas urbanas de la ciudad seleccionadas como objeto de estudio y evalúa el impacto positivo de los resultados de su aplicación, tanto en el medio físico como en la satisfacción de la población
Resumen en inglés The participation of people in the formation of their habitat implies economic, social and environmental advantages; however, this participation should be carefully managed through proper entities in order to ensure the quality of results. This article presents the case of Ciego de Ávila, which reveals decentralization trends and an increase of popular participation in the production of habitat promoted by Cuban Housing Policies. This research analyzes national and international experiences and identifies management variables as independent factors and housing quality variables as dependent factors. By diagnosing housing quality and its management weaknesses, this article proposes a new model for integral housing management at a local level that is applied in three urban areas of the selected city and assesses positive results at physical and satisfaction levels
Disciplinas: Ingeniería,
Arte
Palabras clave: Ingeniería civil,
Arquitectura,
Vivienda,
Participación social,
Calidad del hábitat
Keyword: Engineering,
Arts,
Civil engineering,
Architecture,
Housing,
Social participation,
Habitat quality
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)