Relaciones entre las universidades públicas y los gobiernos para el fortalecimiento de la gestión pública en Iberoamérica



Título del documento: Relaciones entre las universidades públicas y los gobiernos para el fortalecimiento de la gestión pública en Iberoamérica
Revista: Revista del CLAD Reforma y democracia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000349234
ISSN: 1315-2378
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad de Ciencias de la Informática, Centro de Investigación en Educación, Santiago de Chile. Chile
2Centro Interuniversitario de Desarrollo, Area de Políticas y Gestión Universitaria, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Jun
Número: 50
Paginación: 5-44
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Este artículo persigue ser un aporte al importante debate sobre las relaciones que se establecen entre las universidades públicas y la gestión del Estado en Iberoamérica. Para ello sintetiza las principales tendencias que han existido en el último tiempo en la universidad iberoamericana y en la gestión pública, así como también presenta un balance de la situación actual de las relaciones entre entidades universitarias y Estado, destacando sus principales fortalezas y debilidades. Todo esto con base en referentes documentales publicados principalmente por el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD). El documento se organiza en cuatro partes. En la primera se entrega una visión general sobre las nuevas tendencias que se dan tanto en la realidad universitaria como en el proceso de modernización de la gestión del Estado, lo cual permite comprender de mejor manera los vínculos entre ambas entidades. En la segunda se analiza la situación actual de las relaciones entre el sector público y las universidades públicas en materia de formación, capacitación y perfeccionamiento de los recursos humanos, la investigación especializada y la prestación de servicios en el ámbito de la función pública. En la tercera se establecen las posibles debilidades, así como también los logros generados en las relaciones entre las entidades de capacitación gubernamentales y las facultades y escuelas de gestión pública en las universidades. Finalmente, se incluye un apartado de propuestas que permitan relaciones orgánicas, sistemáticas y eficientes entre las universidades públicas y los gobiernos, con miras a la profesionalización y racionalización de la gestión del Estado. Entre las principales propuestas sugeridas cabe mencionar las siguientes. Las relaciones entre las universidades públicas y los entes del Estado deberían enmarcarse en el enfoque de la Reforma Gerencial de la Administración Pública, que se considera como
Resumen en inglés This article aims to be a contribution to the important debate about the relationships between public universities and State management in Ibero-America. To do this, it synthesizes the major trends that have been occurring lately in Ibero-American universities and public management, as well as it gives a picture of the current situation of the existing relationships between universities and the State, stressing its main strengths and weaknesses. Finally a series of proposals are exposed in order to improve this link so that State management in a more professional and rational way. This paper is based on related documents mainly published by the Latin American Centre for Administration Development (CLAD). This work is organized into four parts. The first presents an overview of new trends that occur both in universities and in the modernization process of State management. This allows to better understanding the links between these two organizations. The second analyzes the current state of relations between the public sector and the universities in the field of training and human resource development, specialized research and the provision of consultancy in the sphere of public service. The third sets up the possible weaknesses and strengths generated by the relationship between the training government institutions and the schools of public administration at the universities. Lastly, the document includes a set of proposals that would enable systematic, efficient and functional relationships between public universities and governments in order to improve the professionalization and rationalization of the State management. Among the main proposals are listed the following: relations between public universities and State organizations should be framed in the approach of the management reform of public administration, which is considered as the most conducive to the economic, social and political challenges that happen in Latin America. Furthermore
Disciplinas: Educación,
Administración y contaduría,
Ciencia política
Palabras clave: Educación superior,
Administración pública,
Gobierno,
Universidades,
Modernización,
Capacitación,
Cooperación técnica,
América Latina,
España,
Portugal
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)