Lecciones aprendidas desde la experiencia española de análisis de la percepción ciudadana de los servicios públicos



Título del documento: Lecciones aprendidas desde la experiencia española de análisis de la percepción ciudadana de los servicios públicos
Revista: Revista del CLAD Reforma y democracia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000343308
ISSN: 1315-2378
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Rey Juan Carlos, Madrid. España
Año:
Periodo: Feb
Número: 49
Paginación: 157-184
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En los últimos años, el Observatorio de Calidad de los Servicios Públicos, de la Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas y la Calidad de los Servicios de España, ha desarrollado distintos instrumentos con la pretensión última de generar información que pueda servir para mejorar la agenda política, es decir, el conjunto de temas sobre los que consideran oportuno intervenir quienes gobiernan, y para alimentar una toma de decisiones cada vez más responsable e informada. En este trabajo se realiza una reflexión crítica sobre la propia experiencia española. En primer lugar, se analiza el creciente interés (tanto en España como a nivel internacional) por el estudio de las actitudes ciudadanas hacia los gobiernos, las políticas y los servicios públicos. A continuación se exponen los principales hitos de la institucionalización del análisis de la opinión ciudadana sobre los servicios públicos en España. En tercer lugar, se ofrece un conjunto de lecciones aprendidas en los diversos análisis de opinión pública realizados por el Observatorio. Se presentan los hallazgos sustantivos y metodológicos de esta experiencia y sus desafíos, con la finalidad de que puedan ser utilizados como un instrumento para la rendición de cuentas que deben realizar todos los gobiernos ante la ciudadanía por los servicios y políticas de los que son responsables, adquiriendo el suficiente potencial como para generar información en un Estado cada vez más complejo y con más retos a los que responder
Resumen en inglés In recent times, the Spanish Observatory for the Quality of Public Services, in the National Agency for the Evaluation of Public Policies and Quality of Services, has developed several instruments that have ultimately pursued both the generation of information suitable for improving knowledge on the political agenda, that is, the set of issues which are viewed by political leaders as needing intervention, and the provision of feedback in an increasingly more responsible and informed decision-making process. This paper aims to provide a critical reflection on the Spanish experience. Firstly, it analyses the increasing interest (both in Spain and in the international context) to study citizen attitudes towards governments, public policies and public services. Secondly, it explains the main landmarks in the institutionalization process of the study of citizens’ attitudes towards public services in Spain. Thirdly, this paper offers a set of learned lessons through several analyses of public opinion performed by the Observatory for the Quality of Public Services. It presents not only the main substantive and methodological findings, but also reflects on the remaining challenges for these tools to achieve the aim of accountability before citizens that all governments should aspire to regarding all policies and services under their jurisdiction. This will also help to acquire the ability to generate relevant information in an increasingly complex State facing more and more challenges
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Gobierno,
Administración pública,
Servicios públicos,
Opinión pública,
Ciudadanía,
Indicadores,
Encuestas,
España
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)