Diálogo De La Salle - Freire: bases para una práctica pedagógica de calidad



Título del documento: Diálogo De La Salle - Freire: bases para una práctica pedagógica de calidad
Revista: Revista de la Universidad de La Salle
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000335265
ISSN: 0120-6877
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de La Salle, Departamento de Formación Lasallista, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 31
Número: 53
Paginación: 93-109
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Dos maestros de maestros, el francés Juan Bautista De La Salle y el brasilero Paulo Freire, a pesar de la distancia en tiempo y espacio que los separa, coinciden en una variedad de puntos en torno al papel que debe jugar la educación en la formación de un ser humano, como en los saberes y habilidades que debe tener un maestro al ejercer su tarea. La vocación, entendida como una fuerza que estimula el gusto por lo que se hace y que desarrolla la alegría sin la cual la práctica educativa pierde el sentido; el afecto, que impulsa al educador a entregarse generosamente a la tarea de educabilidad, a partir de la relación y el clima de encuentro que se crea; la abnegación, como una decisión y voluntad para dedicarse por convicción a dicha labor; el trato diferencial, que implica el conocimiento individual del educando, para poder respetarlo en la diversidad y diferencia, orientarlo adecuadamente, y para reflexionar críticamente junto con él sobre lo que hay que transformar como sobre lo que hay que actuar; y la pedagogía de la ejemplaridad, que busca coherencia de la práctica con el respeto debido a la autonomía, a la dignidad y a la identidad de quien se educa, son algunos de esos elementos que se develan en este diálogo, que llevan a una reflexión profunda sobre la trascendencia de la misión docente y la humildad requerida para ejercerla
Disciplinas: Educación,
Sociología
Palabras clave: Educación superior,
Pedagogía,
Sociología de la educación,
Calidad educativa,
Método,
Enseñanza-aprendizaje,
Vocación,
Diversidad,
Alumnos,
Lasallismo,
Freire, Paulo
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)