Aplicación de los modelos de Gouy-Chapman y Stern al intercambio iónico dependiente del pH de arcillas pilareadas de aluminio



Título del documento: Aplicación de los modelos de Gouy-Chapman y Stern al intercambio iónico dependiente del pH de arcillas pilareadas de aluminio
Revista: Revista de la Sociedad Química de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000197921
ISSN: 0583-7693
Autores: 1


Instituciones: 1Instituto Politécnico Nacional, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 46
Número: 2
Paginación: 120-124
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español Se estudiaron las propiedades de intercambio iónico de una arcilla pilareada de aluminio (Al-PILC) y la estabilidad de su estructura a pH extremos. Los resultados de difracción de rayos X y de la cuantificación de aluminio lixiviado, indicaron que la Al-PILC tratada a 400, 500 y 600 °C, fue estable en el intervalo de pH de 2.5 a 11.5. La capacidad de intercambio iónico dependiente del pH de la arcilla modificada fue principalmente aniónica. Las titulaciones potenciométricas de la Al-PILC sometida a diferentes temperaturas, dieron valores de punto de carga cero (PCC) en el intervalo de 4.5 a 6.4, estos valores se incrementaron conforme aumentó la temperatura de calcinación de la Al-PILC, lo cual pudo deberse a la transformación de los pilares de hidróxido de aluminio en la forma óxido correspondiente. Los valores promedio de la carga dependientes del pH de la Al-PILC (tratada a 400 °C) calculada mediante las teorías de la doble capa eléctrica de Gouy-Chapman y de Stern, presentaron una buena correlación con los resultados experimentales
Resumen en inglés The pH-dependent ion exchange properties of an alumina pillared clay (Al-PILC) and its structural stability at extreme pH's, were studied. Results indicated that Al-PILC treated at 400, 500 y 600 °C was stable in the pH range of 2.5-11.5, out of this range a loss in the pillared structure was observed, as demonstrated by X-ray. The pH-dependent ion exchange capacity of these materials were mainly anionic. Acid-base titration of the Al-PILC treated at different temperatures, produced values for the zero point of charge (ZPC) in the range of 4.5-6.4, increasing with temperature treatment, which could be due to the transformation of hydroxy aluminum pillars into the corresponding oxidic forms. The average values for the pH-dependent charge of Al-PILC at 400 °C, calculated by the double layer theories of Gouy-Chapman and Stern, were found to be in good agreement with the experimental results
Disciplinas: Ingeniería,
Química
Palabras clave: Ingeniería de minas,
Química analítica,
Arcillas,
México,
Intercambio iónico
Keyword: Engineering,
Chemistry,
Mining engineering,
Analytical chemistry,
Clays,
Mexico,
Ion exchange
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)