El estudio de casos y contactos. Una aproximación metodológica



Título del documento: El estudio de casos y contactos. Una aproximación metodológica
Revista: Revista de la Facultad de Medicina. UNAM
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000457812
ISSN: 0026-1742
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Jul-Ago
Volumen: 64
Número: 4
Paginación: 47-55
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El estudio de casos y contactos es un estudio cuasi experimental, utilizado por la epidemiología aplicada cuando se presentan eventos de salud, asociados en tiempo, lugar y persona, y tiene como objetivo cortar las redes de trasmisión a fin de controlar la aparición de casos e idealmente evitarlos. El estudio de casos y contactos es una intervención de campo que hace énfasis en las intervenciones no farmacológicas y permite la realización del abordaje de la población en riesgo en poblaciones con límites difíciles de identificar o poblaciones de gran tamaño, que permite la identificación rápida de la población en riesgo, así como el control del evento. Se hace una descripción diagramática de la metodología del estudio, así como de su análisis estadístico, donde se relatan tanto las medidas de frecuencia como la conversión en contactos. La medida de asociación es la razón de expansión, en este caso se utilizó la chi de Mantel y Haenszel como medida significancia estadística
Resumen en inglés The Case and Contact Study is a quasi-experimental study, used by Applied Epidemiology when health events occur, associated in time, place and person, aiming to cut transmission networks in order to control the appearance of cases and ideally avoid them. The Case and Contacts Study is a field intervention that emphasizes non-pharmacological interventions and that allows the approach to the population at risk in populations with difficult-to-identify limits or large populations, which allows the rapid identification of the population at risk, as well as the control of the event. A diagrammatic description of the study methodology is made, as well as its statistical analysis, where frequency measures such as conversion into contacts are reported. The association measure in this case is the Expansion Ratio, using Mantel and Haenszel's Chi in this case as a measure of statistical significance
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Salud pública,
Epidemiología,
Estudio de casos,
Redes de contagio
Keyword: Public health,
Epidemiology,
Case studies,
Contagion networks
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)