Una "carrera armamentista" en la academia: los rankings internacionales y la competencia global para crear universidades de clase mundial



Título del documento: Una "carrera armamentista" en la academia: los rankings internacionales y la competencia global para crear universidades de clase mundial
Revista: Revista de la educación superior
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000436210
ISSN: 0185-2760
Autores: 1
Instituciones: 1University of Bath, Claverton Down, Bath. Reino Unido
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 44
Número: 176
Paginación: 83-109
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español El artículo recurre a teorías de campo institucionales para analizar el trabajo que realizan los rankings internacionales en la competencia global para crear universidades de clase mundial. Los rankings proporcionan un ámbito controversial entre los actores respecto a quiénes son los participantes legítimos en el campo; construyen socialmente estándares para la comparación, éxito y legitimidad. La manera de construir estos estándares la dictan en gran medida las jerarquías internacionales de reputación ya existentes, las cuales tienen un sesgo hacia la reputación en materia de investigación. Este marco también se utiliza para investigar un creciente número de políticas gubernamentales y estrategias organizacionales que aceptan el juego de los rankings
Resumen en inglés This article turns to institutional field theories to analyze the role of international rankings in the global completion for world class universities. Rankings provide a controversial area among actors regarding whether they are the appropriate participants in the field; with a socially standard construction for comparison, success and legitimacy. The way of constructing these standards is dictated, to a great extent, by the existing international reputation hierarchies, which favor reputation and research. An increasing share of research also utilizes this frame in studying governmental policies and organizational strategies that agree with the game of rankings
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Planeación y políticas educativas,
Rankings,
Competencia globalizada,
Teoría de los campos,
Universidades,
Trabajo institucional,
Clasificación internacional
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)