Un apunte sobre las limitaciones impuestas a la autonomía universitaria



Título del documento: Un apunte sobre las limitaciones impuestas a la autonomía universitaria
Revista: Revista de la educación superior
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000436213
ISSN: 0185-2760
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 44
Número: 176
Paginación: 111-137
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La autonomía universitaria ha sido limitada a raíz de las relaciones que ha mantenido la universidad pública con el mercado y el Estado en el ámbito educativo; el análisis de estas relaciones se ha abordado desde diversos enfoques conceptuales. En este escrito se analiza el caso mexicano, para señalar de qué forma el mercado cobró presencia en la educación superior y en la universidad pública, con el auxilio del Estado-gobierno y los cambios en las instituciones, que limitaron el ejercicio pleno de la autonomía. Se hace un examen de carácter exploratorio e interpretativo, que resalta las cuestiones macro estructurales del problema, análisis acotado a la universidad pública
Resumen en inglés Contemporary relations between the public university, the market and the state in the educational arena have significantly limited the degree of university autonomy; scholars have employed diverse conceptual approaches in studying these relations. This paper analyzes the Mexican case in order to highlight the presence of the market in higher education, and in public universities in particular. I argue that the role of the state has been critical in promoting those changes, and in limiting the full exercise of university autonomy. The paper presents an exploratory and interpretative analysis, which highlights the macro structural forces at play, specifically at public universities
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Planeación y políticas educativas,
Autonomía universitaria,
Universidades públicas,
Mercado,
Universidad-Estado,
Mercado laboral,
Rankings
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)