Servicio social de medicina en el primer nivel de atención médica: de la elección a la práctica



Título del documento: Servicio social de medicina en el primer nivel de atención médica: de la elección a la práctica
Revista: Revista de la educación superior
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000412736
ISSN: 0185-2760
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Villahermosa, Tabasco. México
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 43
Número: 172
Paginación: 79-99
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se realizó un estudio en Tabasco (México) con el objetivo de conocer los motivos que conducen a los estudiantes de medicina a elegir el servicio social en las clínicas del primer nivel de atención médica así como su experiencia en las mismas. Participaron 140 estudiantes que cumplieron su servicio social en el 2012-2013. Para obtener la información se usaron técnicas cuantitativas y cualitativas. Los estudiantes entrevistados consideran que el servicio social en el primer nivel de atención médica es importante en su formación profesional; sin embargo, manifestaron su inconformidad por las actividades administrativas que les asigna la institución receptora. En las conclusiones, se sugiere la vinculación sociedad-universidades-instituciones de salud para recuperar los objetivos asistencial y académico del servicio social
Resumen en inglés A study was conducted in Tabasco, Mexico, in order to explore the reasons why medical students choose to undergo their social service at the primary care level, as well as to learn about their experiences in the field. The study was applied to 140 students who fulfilled their social service requirement in 2012-2013. Both quantitative and qualitative techniques were employed. Participants in the study said that social service in primary care was an important part of their professional formation. However, they expressed dissatisfaction with the administrative duties they were assigned by the sponsoring medical institutions. The findings suggest the need to improve coordination between society, universities and healthcare institutions, in order to fulfill the social welfare and academic goals of social service programs
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Sociología rural,
Servicio social,
Medicina,
Servicios de salud,
Tabasco,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)