Las reformas en la educación superior pública en México: rupturas y continuidades



Título del documento: Las reformas en la educación superior pública en México: rupturas y continuidades
Revista: Revista de la educación superior
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000480195
ISSN: 0185-2760
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Guadalajara, Departamento de Políticas Públicas, Guadalajara, Jalisco. México
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 46
Número: 182
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En México, el Estado emprendió una profunda reforma a su sistema de educación superior con el objetivo de enfrentar los desafíos de la masificación. En gran medida estos cambios fueron impulsados desde arriba y se apoyaron en el enfoque gerencial. Las reformas, entre otros objetivos, pretendían ampliar las capacidades de las universidades para absorber la demanda, fortalecer las funciones sustantivas de la universidad y aliviar las presiones financieras. Sin embargo, la selección parcial y sesgada de los instrumentos de la Nueva Gestión Pública (NGP) creó tensiones que obstaculizaron la profundización del proceso de modernización
Resumen en inglés In Mexico, the State embarked on major changes within its higher education system in order to meet the challenges of massification. To a large extent, the reforms were driven in a top-down vision inspired by the model of New Public Management. The reforms implemented sought to empower and strengthen the autonomy of public universities in order to absorb growing demand for university spots, strengthen the main university functions and reduce financial pressures. However, the partial and distorted use of the new policies instead created tensions that have stymied the modernization process
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Reforma educativa,
Nueva gestión pública,
Planeación y políticas educativas,
México
Keyword: Education,
Higher education,
Educational reform,
New public management,
Educational policy and planning,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)