La representación social de la problemática ambiental en profesores de ingeniería civil, de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del Instituto Politécnico Nacional



Título del documento: La representación social de la problemática ambiental en profesores de ingeniería civil, de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del Instituto Politécnico Nacional
Revista: Revista de la educación superior
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000497128
ISSN: 0185-2760
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz. México
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 48
Número: 190
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este artículo exponemos resultados de un estudio de maestría acerca de la incorporación de la educación ambiental en el curriculum de la carrera de Ingeniería Civil en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Zacatenco, del Instituto Politécnico Nacional. La investigación es de tipo cualitativa, el marco metodológico se articula en torno a la teoría de las representaciones sociales abordado desde el enfoque procesual. El propósito fue analizar la representación social de la problemática ambiental en los profesores de esta escuela, con la finalidad de identificar elementos que permitan generar una propuesta de educación ambiental. Los resultados revelan que existe una representación social sobre la problemática ambiental en los profesores y que media su activad académica de manera periférica en los procesos de formación de Ingenieros Civiles. No obstante es necesario que la problemática ambiental esté en un lugar central que aglutine las diversas características que configuran su perfil de egreso
Resumen en inglés In this article we present the results of a master’s degree study on the incorporation of environmental education into the curriculum of the Civil Engineering degree at the Higher School of Engineering and Architecture, Zacatenco, of the Instituto Politécnico Nacional. The research is of qualitative type, the methodological framework is articulated around the theory of social representations addressed from the procedural approach. The purpose was to analyze the teacher social representation of environmental problems, in order to identify elements that could generate a proposal for environmental education. The results reveal that there is a social representation on teachers about environmental problems and it mediates their academic activity peripherally in the formation processes of Civil Engineers. However, it is necessary to give the environmental problem a central place that could gather the different characteristics that shape the student profile as a graduate
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Currículo,
Ingeniería civil,
Educación ambiental,
Representaciones sociales,
Profesores,
Instituto Politécnico Nacional (IPN),
México
Keyword: Education,
Curriculum,
Civil engineering,
Environmental education,
Social representations,
Professors,
Instituto Politécnico Nacional (IPN),
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)