La internacionalización y el mercado universitario



Título del documento: La internacionalización y el mercado universitario
Revista: Revista de la educación superior
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000418074
ISSN: 0185-2760
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional de San Luis, San Luis. Argentina
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 44
Número: 174
Paginación: 47-60
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las políticas del sector universitario han variado la conformación de su identidad: de un pensamiento político social hacia una concepción político mercantil. La internacionalización de la educación superior abarca una multitud de estrategias, entre ellas: movilidad académica para estudiantes y profesores; creación de redes internacionales, asociaciones y proyectos; nuevos programas académicos e iniciativas de investigación; transmisión de la educación a otros países mediante universidades filiales o franquicias, tanto presenciales o a distancia. En esta investigación indagamos las diferentes formas en que la cultura académica se ha acomodado a los cambios producidos por el sistema de acreditación y evaluación externa, fundamentalmente en relación al concepto de autonomía académica, elemento fuertemente incorporado a la identidad de la cultura universitaria argentina
Resumen en inglés University policies have undergone a major transformation, in which social and political identities have been subsumed by a new market-based logic. The internationalization of higher education entails a multitude of strategies: student and faculty mobility; the creation of international networks, projects and associations; research initiatives and new academic programs; and the transmission of education in other countries with affiliated universities, in both the traditional and online sectors. In this article, we explore the impact of systems of accreditation and external evaluation on the academic culture, and, in particular, on academic autonomy, given the importance of the concept for the university culture in Argentina
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Sociología de la educación,
Planeación y políticas educativas,
Educación superior,
Internacionalización,
Mercantilización,
Movilidad académica,
Argentina
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)