Estilos de aprendizaje: un estudio diagnóstico en el centro universitario de ciencias económico-administrativas de la U de G



Título del documento: Estilos de aprendizaje: un estudio diagnóstico en el centro universitario de ciencias económico-administrativas de la U de G
Revista: Revista de la educación superior
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000436460
ISSN: 0185-2760
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, Guadalajara, Jalisco. México
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 44
Número: 175
Paginación: 121-140
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, analítico
Resumen en español Esta investigación analiza el uso de estilos de aprendizaje en diferentes carreras universitarias y su relación con el curso y rendimiento académico de los estudiantes que ingresaron en el ciclo escolar 2014-A, al Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara. Las hipótesis de investigación contrastan en función de análisis multivariados y discriminantes con una muestra de 338 estudiantes que respondieron a los Cuestionarios Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA). En este artículo se hace un análisis descriptivo de los estilos de aprendizaje y cuyos resultados muestran una preferencia moderada de los mismos. El género masculino tiene una preferencia mayor por los estilos Activo y Pragmático de aprendizaje. Además, se encontró una diferencia estadísticamente significativa entre los estilos Teórico y Pragmático, esta diferencia se centra en la Licenciatura en Administración, donde son más teóricos que los de la licenciatura en Turismo y los alumnos de la Licenciatura en Mercadotecnia prefieren el estilo pragmático de aprendizaje
Resumen en inglés This research analyzes the use of learning styles in different university majors and their relationship with the academic performance of entering students in the 2014-A academic year, at the University Center for Economic and Administrative Sciences, University of Guadalajara. The research hypotheses contrast in multivariate and discriminant function analysis with a sample of 338 students who responded to the Honey-Alonso Learning Styles (CHAEA) Questionnaires. The research provides a descriptive analysis of the different learning styles, and reveals moderate preferences among students. In general, the male students showed a greater preference for the Active and Pragmatic learning styles. In addition, there were statistically significant differences with regard to the Theoretical and the Pragmatic styles; students undergoing degrees in tourism showed a preference for the former, while the marketing students preferred the later
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Psicología educativa,
Estilos de aprendizaje,
Estudiantes universitarios,
Habilidades de pensamiento,
Rendimiento académico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)