Comparación de las nociones sobre la investigación que tienen los científicos de tiempo completo de tres universidades de México



Título del documento: Comparación de las nociones sobre la investigación que tienen los científicos de tiempo completo de tres universidades de México
Revista: Revista de la educación superior
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000436203
ISSN: 0185-2760
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 44
Número: 176
Paginación: 13-35
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Estadística o encuesta
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El artículo diagnostica el potencial científico en tres centros de educación superior, indagando qué tan extendidos están entre los investigadores los acuerdos que rigen la investigación científica. El método consistió en comparar las opiniones que sostienen los investigadores de tiempo completo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), frente a sus similares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Para elaborar tal comparación se realizó un trabajo de campo que aglutinó 270 investigadores de tiempo completo de dichas universidades
Resumen en inglés This article analyzes the degree to which scientists at three Mexican higher education institutions ascribe to mainstream scientific protocols and values, as part of a broader analysis of the scientific research environment at those institutions. Specifically, we compared the views of full-time researchers at the Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), with those of their counterparts at the leading universities in the capital, the Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) and the Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). In total, we conducted interviews with 270 full-time researchers. The results show a tendency toward humanistic, pedagogical, ethical and socio-curricular approaches, with a range of strategies being employed by different actors
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Ciencia,
Investigación científica,
Universidades,
Investigadores,
Opiniones,
Pensamiento científico,
Ciencias sociales,
Ciencias naturales
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)