Biodiversidad en la zona de buceo del Parque Nacional de Punta Frances, Isla de La Juventud, Cuba



Título del documento: Biodiversidad en la zona de buceo del Parque Nacional de Punta Frances, Isla de La Juventud, Cuba
Revista: Revista de investigaciones marinas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000382094
ISSN: 1991-6086
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad de La Habana, Centro de Investigaciones Marinas, La Habana. Cuba
Año:
Volumen: 25
Número: 2
Paginación: 90-102
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español La zona de buceo de Punta Francés se ubica en el extremo suroeste de Isla de la Juventud, y esta propuesta como Parque Nacional dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Cuba. El parque tiene una extensión marina de 5.15 km 2 y cuenta con arrecifes coralinos de gran diversidad de especies y biotopos. El estudio realizado en 2001 y 2002 permitió identificar 42 especies de algas, 3 de fanerógamas, 29 de esponjas, 21 de gorgonias, 35 de corales y 79 de peces. Los hábitats más representativos entre la línea de costa y los 25 m de profundidad fueron: fondo de arena con o sin seibadales, arrecifes en parches someros, cresta de Acropora, explanada rocosa con corales y gorgonias aislados que terminan en un escarpe o veril, arrecifes en parches profundos y camellones-cangilones muy cerca de la pared. En general se encontraron arrecifes saludables, aunque algunos indicadores, como el efecto dañino del alto cubrimiento por macroalgas y cianofitas sobre organismos bentónicos sésiles y la escasez de peces herbívoros o carnívoros de tallas grandes, alertan sobre la existencia de trastornos potenciales en el arrecife
Resumen en inglés The diving zone of Punta Frances is situated in the South West of the Isle of Youth, and is proposed as National Park in the Cuban National System of Protected Areas. The Park has a marine extension of 5.15 km 2 and includes a coral reef with high diversity of species and biotopes. The study done in 2001 and 2002 allowed us to identify 42 species of algae, 3 fanergamas, 29 sponges, 21 gorgonians, 35 corals and 79 fish. The most representative habitats from the coast line to 25 m depth were: sand bottom with or without seagrass bead; shallow patch reef; Acropora crest; carbonate hardbottom with isolated coral and gorgonians with a slope (veril); deep patch reef and spur and groove close to the wall. In general a healthy reef was found, although some indicators, as a high macroalgae and cyans cover with damaging effect on bentho nic sesil organisms and a scarcity of big herbivorous and carnivorous fish alerted about potential disturbances in the reef
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Algas,
Invertebrados,
Peces,
Bentos,
Macroalgas,
Esponjas,
Gorgonias,
Corales,
Areas protegidas,
Caribe,
Cuba
Keyword: Biology,
Algae,
Fish,
Invertebrates,
Benthos,
Macroalgae,
Sponges,
Gorgonian,
Corals,
Protected areas,
Caribbean,
Cuba
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)