Abundancia y distribución del Delfín (Tursiops truncatus, Montagu, 1821) en la Costa Norte de la Provincia Matanzas, Cuba



Título del documento: Abundancia y distribución del Delfín (Tursiops truncatus, Montagu, 1821) en la Costa Norte de la Provincia Matanzas, Cuba
Revista: Revista de investigaciones marinas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000383195
ISSN: 1991-6086
Autores: 1
1
1
1
2
Instituciones: 1Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Acuario Nacional de Cuba, La Habana. Cuba
2Universidad de La Habana, Centro de Investigaciones Marinas, La Habana. Cuba
Año:
Volumen: 30
Número: 1
Paginación: 55-61
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Entre junio del 2002 y agosto del 2003 se evaluó la abundancia y distribución de delfines toninas ( Tursiops truncatus ) en la costa norte de la provincia de Matanzas. Fue empleada la técnica de muestreo a distancia durante seis salidas, en las cuales se recorrieron 1 553,3 Km en 164 horas de esfuerzo. Se analizaron las diferencias en abundancia de delfines por zonas (Costa Norte, Bahía de Cárdenas, Cinco Leguas), estaciones y horario del día y su relación con la temperatura del agua y el estado de la marea. Se observaron 253 delfines en 34 avistamientos. El tamaño de grupo más frecuente fue de ocho individuos. El mayor número de avistamientos realizados ocurrió en la en la parte norte del área de estudio. No se detectaron diferencias estadísticas en la abundancia entre estaciones de lluvia y seca (U=105, p=0,77). En la Bahía de Cárdenas la abundancia relativa de delfines fue menor que en la Costa Norte (U=45,7, p=0,04). No existieron diferencias asociadas con la marea, horario del día, temperatura ni salinidad. La densidad de delfines estimada para el área de estudio fue de 1,28 delfines/km 2 , la cual se encuentra dentro del rango reportado para la especie
Resumen en inglés Between june and july of 2002 and august 2003 we assess abundance and distribution of bottlenose dolphins ( Tursiops truncatus ) in the north coast of Matanzas province, Cuba. We use the distance sampling technique in six expeditions, that cover 1 553,3 Km during 164 hours. We test for differences of dolphin ́s abundance between subareas, seasons and time of the day, and its relation with water temperature and tide. We observe 253 dolphins in 34 sights. Median group size were eight individuals. We do not detect differences in abundance between seasons (U=105, p=0,77). In Cardenas Bay abundance was lower than in the north coast (U=45,7, p=0,04). There were no variations with tide, time of day, water temperature nor salinity. Estimation for the dolphin ́s density was 1.28 dolphins/ km 2
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Oceanografía,
Mamíferos,
Ecología,
Distribución geográfica,
Densidad de población,
Delfines,
Tursiops truncatus,
Caribe,
Cuba
Keyword: Earth sciences,
Oceanography,
Mammals,
Ecology,
Geographical distribution,
Dolphins,
Tursiops truncatus,
Caribbean,
Cuba
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)