Propuesta de intervención de actividad física y Estimulación intrauterina para promoción de la Salud en mujeres gestantes, Cauca Colombia



Título del documento: Propuesta de intervención de actividad física y Estimulación intrauterina para promoción de la Salud en mujeres gestantes, Cauca Colombia
Revista: Revista de investigación e innovación en ciencias de la salud
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000447717
ISSN: 2665-2056
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Corporación Universitaria Autónoma del Cauca; ; Colombia., Grupo de Investigación Interdisciplinaria en Ciencias Sociales y Humanas, Popayán, Cauca. Colombia
Año:
Volumen: 1
Número: 1
Paginación: 62-73
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español La presente investigación busca diseñar un programa de actividad física y estimulación intrauterina como estrategia educativa para la promoción de la salud de mujeres entre 4 y 9 meses de gestación, de la vereda la Meseta municipio de Popayán. La investigación parte de un enfoque positivista de enfoque cuantitativo, tipo cuasiexperimental, para la recolección de datos se contó con la participación de 11 mujeres en estado de gestación. Se encontró que el grado de conocimiento sobre la actividad física y estimulación intrauterina de la población objeto de estudio, en la mayoría de preguntas realizadas, más del 50% de la población no tienen conocimiento sobre estas actividades, esto se puede relacionar con el alto grado de analfabetismo, situación que limita los resultados del estudio. Con relación a la evaluación de la condición física, que se realizó como diagnóstico para el diseño del programa, se encontró que el 100% de la población se clasifica en bajo y malo. Finalmente se concluye que el diseño de un programa de actividad física y estimulación intrauterina durante la gestación es una forma de preparar física y mentalmente a la madre
Resumen en inglés The present research seeks to design a program of physical activity and intrauterine stimulation as an educational strategy for the promotion of the health of women between 4 and 9 months of gestation, in the path of the Meseta municipality of Popayán. The research is based on a quantitative quasi-experimental positivist approach. Eleven pregnant women participated in the data collection. It was found that the degree of knowledge about physical activity and intrauterine stimulation of the population under study, in the majority of questions asked, more than 50% of the population have no knowledge about these activities, this can be related to the high degree of illiteracy, a situation that limits the results of the study. In relation to the evaluation of physical condition, which was carried out as a diagnostic for de design of the program, it was found that 100% of the population is classified as low and bad. Finally, it is concluded that the design of a program of physical activity and intrauterine stimulation during pregnancy is a way of physically and mentally preparing the mother
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Ginecología y obstetricia,
Embarazo,
Actividad física,
Estimulación intrauterina,
Promoción de la salud
Keyword: Gynecology and obstetrics,
Pregnancy,
Physical activity,
Intrauterine stimulation,
Health promotion
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)