Caracterización de diagnósticos reportados en las historias clínicas y su concordancia con el diagnóstico presuntivo emitido, según las características semiológicas de la evaluación por fisioterapia y neurorehabilitación



Título del documento: Caracterización de diagnósticos reportados en las historias clínicas y su concordancia con el diagnóstico presuntivo emitido, según las características semiológicas de la evaluación por fisioterapia y neurorehabilitación
Revista: Revista de investigación e innovación en ciencias de la salud
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000447716
ISSN: 2665-2056
Autores: 1

Instituciones: 1Universidad de Pamplona, Facultad de Salud, Pamplona, Norte de Santander. Colombia
Año:
Volumen: 1
Número: 1
Paginación: 74-79
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La investigación se basó en la revisión de diagnósticos reportados, posteriormente se ejecutó la evaluación clínica de los pacientes y basados en los hallazgos clínicos, se corroboró el reportado y se generó un diagnóstico asociado a la semiología encontrada para cada niño que se encuentra matriculada en el Instituto técnico Guaimaral Sede Alma Luz Vega de Cúcuta. Finalmente se analizó el porcentaje del presunto error diagnóstico encontrado. Objetivo: Caracterizar los diagnósticos reportados en las historias personales y su concordancia con el diagnóstico presuntivo emitido, según las características semiológicas de la evaluación por Fisioterapia y Neurorehabilitación. Resultados: Se identificó en el 100% de los casos se encuentran dos o más diagnósticos por sujeto; reportándose 90 diagnósticos diferentes, que representa una proporción de 0.82 diagnósticos en la población, refiriendo en algunos casos las manifestaciones clínicas de una patología han sido establecidas como un diagnóstico. Discusión: El error y/o omisión diagnóstica encontrado, indica que es un problema que se ha venido presentando, que no se ha logrado corregir o por lo menos no se había identificado, haciendo que los tratamientos no sean enfocados de manera objetiva evitando una evolución favorable
Resumen en inglés Introduction: The research was based on the revision of reported diagnoses, then a clinical evaluation of the patients based on clinical results was used. The report was corroborated and a diagnosis associated with the semiology that was found for each child who is enrolled at the Instituto técnico Guaimaral Sede Alma Luz Vega of Cúcuta Finally, a percentage was analyzed to investigate if there was any diagnostic error found in that investigation. Objective To characterize the reported diagnoses in the personal stories of the ones who were evaluated and their concordance with the presumptive diagnosis, according to the semiological features of the evaluation by Physiotherapy and neurorehabilitation. Results: It was identified that in the 100% of the cases there were found two or more diagnoses per person; there were 90 different diagnoses which were reported, they present an amount of 0.82 diagnoses in the whole population, referring in some cases that the manifestations of a pathology have been stablished as a diagnostic
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Diagnóstico,
Historia clínica,
Errores de diagnóstico,
Fisioterapia
Keyword: Diagnosis,
Clinical record,
Diagnostic errors,
Physical therapy
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)