Indicaciones de trasplante hepático



Título del documento: Indicaciones de trasplante hepático
Revista: Revista de investigación clínica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000381839
ISSN: 0034-8376
Autores: 1
2
2
2
2
1
1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Departamento de Gastroenterología, Tlalpan, Distrito Federal. México
2Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Departamento de Trasplantes, Tlalpan, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Nov-Dic
Volumen: 66
Número: 6
Paginación: 534-546
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El trasplante hepático (TH) es el tratamiento de elección para pacientes bien seleccionados con enfermedad hepática terminal o falla hepática crónica (FHC), algunos con falla hepática aguda (FHA), carcinoma hepatocelular (CHC) y otras enfermedades que per se no comprometen la función sintética del hígado. En general, el TH ofrece una supervivencia global > 90% a un año. La adecuada selección de los candidatos es de vital importancia dada la escasez en la donación de órganos; la asignación y priorización de órganos a los pacientes en lista de espera de TH se realiza considerando la gravedad de la hepatopatía mediante la escala Model of End Stage Liver Disease (MELD). Las indicaciones de TH en los pacientes con FHC son comunes para todas las etiologías (cualquier tipo de descompensación hepática o la aparición de CHC). El MELD ponderado es una variante que se utiliza en situaciones especiales, como en aquellos pacientes que tengan una hepatopatía estable aunada a complicaciones extrahepáticas graves (por ejemplo, CHC o síndrome hepatopulmonar). Las indicaciones de TH en FHA y falla hepática aguda sobre hepatopatía crónica (FHAHC) no están bien establecidas, existen factores de mal pronóstico que pueden orientar a la necesidad de un trasplante urgente; algunos centros como el Hospital King’s College en Reino Unido han establecido una serie de criterios para la detección de estos pacientes. Actualmente el TH también representa una opción terapéutica para algunas neoplasias primarias del hígado (CHC y colangiocarcinoma), así como en la enfermedad metastásica secundaria a tumores neuroendocrinos (TN), siempre y cuando exista una adecuada selección de pacientes; esto ha brindado posibilidades de supervivencia significativas a largo plazo (> 70% a cinco años). La gran demanda y escasez de órganos han orillado al desarrollo de nuevas estrategias para beneficiar a más pacientes, como la selección de donantes vivos,...
Resumen en inglés Liver transplantation (LT) is the treatment of choice in selected patients with end-stage liver disease and in some with acute liver failure, hepatocellular carcinoma (HCC) and other diseases with no synthetic liver failure. Currently, LT has an overall survival > 90 % at 1 year. Proper selection of LT candidates is important given the shortage in organ donation. The allocation and priorization of organs to patients with chronic liver failure (CLF) in waiting lists, is determined by the MELD priority score (Model of End Stage Liver Disease). Indications for LT in patients with CLF are the same regardless of the etiology (any type of hepatic decompensation or development of HCC). Priority MELD is a variant to this classification used only in special cases such as in those with stable hepatopathy but severe extra-hepatic features (e.g., HCC or hepato-pulmonary syndrome). The indication for LT in patients with acute liver failure (ALF) and acute failure associated to chronic liver failure (ACLF) are not fully established; there are prognostic factors that may guide the decision for urgent LT and some centers, like the King’s College Hospital criteria in the UK. Currently, LT is a therapeutic modality in some primary liver tumors (HCC, cholangiocarcinoma) and neuroendocrine liver metastatic tumors. These protocols have provided significant opportunities for long-term survival (> 70% at 5 years). The high demand and shortage of organs have fostered the development of new strategies to benefit more patients, such as the use of extended criteria donors, or “domino” transplants. This review focuses on the most relevant data on the different indications of LT
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Cirugía,
Gastroenterología,
Trasplantes,
Hígado,
Insuficiencia hepática aguda,
Cirrosis,
Síndrome hepatopulmonar,
Carcinoma hepatocelular,
Indicaciones,
Pronóstico
Keyword: Medicine,
Gastroenterology,
Surgery,
Transplantation,
Liver,
Acute hepatic failure,
Cirrhosis,
Hepatopulmonary syndrome,
Hepatocellular carcinoma,
Indications,
Prognosis
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)