El principio de autonomía universitaria como autonomía democrática-descentrada. Antecedentes histórico-filosóficos de la evolución ético-política de su concepto



Título del documento: El principio de autonomía universitaria como autonomía democrática-descentrada. Antecedentes histórico-filosóficos de la evolución ético-política de su concepto
Revista: Revista de humanidades (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000416636
ISSN: 0717-0491
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Santander. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 26
Paginación: 195-247
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El presente artículo parte del análisis de algunos de los principa - les factores estructurales de la crisis de la universidad latinoame - ricana, por efectos de su creciente neoliberalización, así como de la premisa de que si es solo a través del ejercicio de la autonomía universitaria que podemos enfrentarla, el carácter resbaladizo del concepto precisaría de una reconfiguración semántica. Para lo cual se hace un amplio análisis del origen y desarrollo histórico filosófico de la idea de autonomía, para pasar luego a examinar el modo en que dicho concepto fue históricamente consagrado por los pensadores clásicos alemanes y, a modo de conclusión, de cuáles podrían ser los desafíos de la universidad pública, como universidad democráticamente autónoma y descentrada, frente a la posibilidad de autoinstitución de un nuevo proyecto de so - ciedad, en los planos nacional y regional
Resumen en inglés This article begins with the analysis of some of the main struc - tural aspects of the crisis of the Latin American university; cri - sis caused by the increasing processes of its neoliberalization and by the premise according to which if the practice of the university ́s autonomy is the only way we can face neoliberal - ism, the slippery aspect of the concept would need to be seman - tically reconfigured. Then, the article presents a broad analysis of the origin, and historical and philosophical development of the idea of autonomy. Afterwards, the text analyzes the way in which such a concept was historically established by the classic German thinkers. To conclude the article presents the possible challenges of the public university, as a democratically autono - mous and de-centered university, facing the possibility of self- institutionalizing a new project of society, both at the regional and national level
Disciplinas: Ciencia política,
Historia,
Literatura y lingüística
Palabras clave: Proceso político,
Historia social,
Lingüística aplicada,
Educación superior,
Universidad,
Autonomía,
Autoregulación
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)