Cultura ocurrencial, movida pop y vanguardia en tiempo de cambio. Años 80. Analogía entre Chile y España



Título del documento: Cultura ocurrencial, movida pop y vanguardia en tiempo de cambio. Años 80. Analogía entre Chile y España
Revista: Revista de historia social y de las mentalidades
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000486619
ISSN: 0719-4749
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Almería, Almería. España
Año:
Volumen: 22
Número: 2
Paginación: 11-53
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo plantea un acercamiento a los fenómenos contraculturales de la new wave, el punk y las vanguar - dias artísticas de los años ochenta, y su nacimiento y posterior desarrollo en los entornos de Chile, bajo la dictadura de Augusto Pinochet, y España, coincidiendo con el proceso de transición a la democracia, en la cultura denominada La Movida Madrileña. Trataremos de definir la naturaleza de ambos modelos, y comprender su evolución en relación al contexto, desde un espacio marginal y minoritario hasta una posición más influyente en los procesos de cambio social. También entender el verdadero valor de la cultura alternativa dentro de estos procesos de cambio sociopolítico, como espacio generador de experimentación y nuevas ideas, y factor determinante en la construcción de sociedades más abiertas
Resumen en inglés This paper proposes an approach to the countercultural and new wave phenomena, punk and artistic vanguards of the eighties in Chile, into the context of the military dictatorship, and in Spain, coinciding with the Spanish transition to democracy process and the culture called La Movida Madrileña. The paper will try to define the nature of both models, and understand the evolution in relation to the contexts, from a minority and space to a most influential position in the process of social changes. We also highlight the value of the alternative culture as generator way for experimentation and new ideas, and determining factor in the construction of modern societies
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia de la cultura,
Contracultura,
Cultura alternativa,
Transición democrática,
Chile,
España,
Siglo XX
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)