Revista: | Revista de geología aplicada a la ingeniería y al ambiente |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000586107 |
ISSN: | 2422-5703 |
Autores: | Lexow, Claudio1 Albouy, René1 Carrica, Jorge1 Lafont, Daniela1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional del Sur, Departamento de Geología, Bahía Blanca, Buenos Aires. Argentina |
Año: | 2014 |
Volumen: | s/v |
Número: | 32 |
Paginación: | 107-116 |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | Mediante la aplicación del programa HYDRUS 2D/3D se simularon diversos escenarios con el fin de analizar el flujo no saturado y el transporte de sustancias en el subsuelo de un Sector Industrial Planificado (SIP) en proximidades de la localidad de Tornquist, en la cuenca superior del río Sauce Chico, provincia de Buenos Aires. La zona no saturada (ZNS) del área de estudio está caracterizada por sedimentos loéssicos y una capa de tosca prácticamente impermeable y discontinua en su techo. El acuífero freático se encuentra contenido en los Sedimentos Pampeanos. La determinación de la recarga en tránsito por medio del programa (Balshort V.3) permitió considerar dicho vector para evaluar el transporte de solutos no reactivos (Kd = 0) y reactivos (Kd = 2 y Kd = 30) en la ZNS. Estas últimas opciones también se evaluaron ante condiciones de carga hidráulica constante emulando pérdidas a partir de tanques o conductos enterrados. Se definieron tiempos de tránsito lo suficientemente prolongados y distancias de migración muy restringidas en las porciones superficiales que garantizan la degradación de las sustancias contaminantes antes de alcanzar el nivel acuífero. |
Disciplinas: | Ingeniería |
Palabras clave: | HYDRUS 2D/3D, flujo no saturado, vulnerabilidad, Ingeniería ambiental |
Keyword: | Environmental engineering |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |