Posibilidades de aplicación de lodos o biosólidos a los suelos del sector norte de la Región Metropolitana de Santiago



Título del documento: Posibilidades de aplicación de lodos o biosólidos a los suelos del sector norte de la Región Metropolitana de Santiago
Revista: Revista de geografía Norte Grande
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000268557
ISSN: 0379-8682
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad de Chile, Departamento de Geografía, Santiago de Chile. Chile
2Servicio Agrícola y Ganadero, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Jun
Número: 37
Paginación: 35-45
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Uno de los impactos medioambientales más negativos que ha tenido el crecimiento explosivo de la Región Metropolitana de Santiago en las últimas décadas, ha sido la contaminación de los cursos de agua por el vertimiento de aguas servidas. En la actualidad, las aguas servidas a nivel nacional son sometidas a tratamientos, lo que implica un aporte al mejoramiento de la calidad de los recursos hídricos en general. Un subproducto de este tratamiento es la generación biosólidos, que alcanzan actualmente la cifra de 75.555 ton día-1 en la Región. Si bien estos lodos tienen propiedades que permitirían mejorar las características físicas y productivas de los suelos, también contienen elementos traza metálicos y algunos patógenos, que pueden ocasionar daños a la salud humana. En virtud de lo anterior se analizan aquellos suelos que pueden ser receptores de estos lodos sin convertirse en agentes de contaminación, y que a su vez tengan un uso y habitabilidad compatibles
Resumen en inglés One of the most negative environmental impacts that have had an explosive growth of Santiago's Metropolitan Region in the last decades, has been the pollution of water courses caused by effluents of waste waters. As a consequence, waste waters are being now treated at national and urban scales, substantially improving their environmental quality. However, treatment processes generate, like a byproduct, residual sludge or bio-solids that reach already 75.555 ton day-1 in the Santiago region. It is expected an increasing amount of sludge as a consequence of the growth of the number of treatments plants in the near future. Although, these sludge have properties that would allow the improvement of the physical features and productive of the silvoagropecuarian lands, they also contain elements like metallic traces and some pathogens, that can cause damages on the human health. This paper analyzes soils than can be adequate receptors for water treaties sludge, non pollutants and compatible in terms land use and habitability
Disciplinas: Geografía,
Agrociencias
Palabras clave: Geografía física,
Suelos,
Biosólidos
Keyword: Geography,
Agricultural sciences,
Physical geography,
Soils,
Biosolids
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)