Población rural y consumo de lo rural de la región Este de Antioquia - Colombia



Título del documento: Población rural y consumo de lo rural de la región Este de Antioquia - Colombia
Revista: Revista de geografía Norte Grande
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000432277
ISSN: 0379-8682
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad de Antioquia, Departamento de Sociología, Medellín, Antioquia. Colombia
2Universidad de Antioquia, Programa de Doctorado Ciencias Sociales, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: May
Número: 66
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español ¿Cómo se distribuye la población rural de la región del Este de Antioquia, Colombia?, y ¿qué efectos tiene para el desarrollo local de la región esta distribución? son las preguntas de este artículo. Para responderlas se usó una metodología cualitativa basada en un estudio de caso interpretativo y comparativo, empleando técnicas como la revisión documental y la entrevista semi estructurada. Se compone de una primera parte que incluye algunos aportes teóricos del tema; en la segunda se presentan los resultados y en la tercera parte se exponen las conclusiones. Los resultados indican que hay una población rural significativa (47%) con una desigual distribución de la propiedad y la renta rural (Gini de 0.50) y con diferentes estilos de vida y formas de consumo. En conclusión, las obras de infraestructura en conjunto con la renta rural están generando una segregación socio espacial local e intra regional en el Este de Antioquia
Resumen en inglés How is the eastern Antioquia's Rural population distributed throughout the region? What effect does this distribution have for the region local development? Those are the questions for this article. A comparative and interpretative case study was used for qualitative methodology to answer the question above. Documental revision and semistructured interviews were techniques used during research. This article is composed in three parts: the first part is a basic presentation of some theories that contribute to the issues. The second part is comprised of result and third part includes conclusions. The result indicates that there is a significant rural population (47%) with an uneven of property and rural rent (Gini of 0.50) and different lifestyle and consuming habits. This leads to the conclusion that the infrastructure works and rural rent are creating region of Antioquia zones of spatial segregation inside the Eastern region of Antioquia
Disciplinas: Geografía,
Sociología
Palabras clave: Geografía humana,
Sociología rural,
Antioquia,
Colombia,
Población rural,
Campesinos
Keyword: Human geography,
Rural sociology,
Antioquia,
Rural population,
Colombia,
Peasants
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)