El surgimiento de un territorio circulatorio en la frontera chileno-peruana: estudio de las prácticas socio-espaciales fronterizas



Título del documento: El surgimiento de un territorio circulatorio en la frontera chileno-peruana: estudio de las prácticas socio-espaciales fronterizas
Revista: Revista de geografía Norte Grande
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000432274
ISSN: 0379-8682
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Universidad Arturo Prat, Instituto de Estudios Internacionales, Santiago de Chile. Chile
2Universidad de Chile, Departamento de Geografía, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: May
Número: 66
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este trabajo corresponde a los resultados de una encuesta aplicada en el paso fronterizo de Chacalluta, ubicado en el límite norte de Chile con Perú. A partir de esta información, datos de la Policía de Investigaciones y fuentes secundarias postulamos que, a pesar del carácter separador de la frontera chileno-peruana, las prácticas socio-espaciales fronterizas de chilenos y peruanos que cruzan y habitan la frontera entre Tacna y Arica producen un "territorio circulatorio" que da lugar a una continuidad transfronteriza a nivel territorial. A partir de los resultados de la encuesta se presentará el perfil de los cruzadores, los motivos, los tipos y formas de cruce, así como la descripción de las movilidades y prácticas socio-espaciales productivas y reproductivas encontradas, con el fin de visualizar el surgimiento del territorio circulatorio producto de las diversidad de movilidades
Resumen en inglés This article presents the results of a survey conducted at the Chacalluta border crossing on Chile's northern border with Peru. Based on the survey, data collected by the police, and secondary sources, we postulate that although the Chile-Peru border separates the two countries, the socio-spatial border practices of the Chileans and Peruvians who cross and inhabit the border between Tacna and Arica produce a circulatory territory that generates cross-border continuity at the territorial level. Drawing on the survey results, we examine the profiles of these border crossers, their motivations, and the ways that they cross and provide a description of the socio-spatial productive and reproductive practices identified. All of this allows us to visualize the emergence of a circulatory territory as a result of the diversity of mobilities
Disciplinas: Geografía
Palabras clave: Geografía humana,
Chile,
Perú,
Fronteras,
Movilidad,
Circulación,
Migración,
Prácticas socio-espaciales
Keyword: Human geography,
Chile,
Peru,
Borders,
Mobility,
Circulation,
Migration,
Socio-spatial practices
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)