Carta hidrogeomorfológica de la cuenca superior de los arroyos Pillahuincó Grande y Pillahuincó Chico, Buenos Aires, Argentina



Título del documento: Carta hidrogeomorfológica de la cuenca superior de los arroyos Pillahuincó Grande y Pillahuincó Chico, Buenos Aires, Argentina
Revista: Revista de geografía Norte Grande
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000323167
ISSN: 0379-8682
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Estación Experimental Agropecuaria Bordenave, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: May
Número: 42
Paginación: 71-80
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En época de intensas precipitaciones se producen inundaciones importantes del terreno en la cuenca del río Quequén Salado (Buenos Aires, Argentina). Para analizar las causas, se ha elaborado la carta hidrogeomorfológica para la cuenca alta de los arroyos Pillahuincó Grande y Pillahuincó Chico, localizados en la cuenca del mencionado río, con el fin de determinar sus características, dinámica y procesos prevalecientes. El drenaje predominante es el dendrítico, que guarda relación con la estructura geológica que controla los cursos. Los anticlinales y sinclinales del flanco sudoriental poseen escasa amplitud y flancos apretados, mientras que los del sector oriental son más amplios y de pendiente reducida. Dentro de las características hidrológicas de los terrenos predominan los índices de infiltración entre 12 y 25 mm/hora. En sectores poco profundos de los arroyos principales se producen frecuentes anegamientos del terreno debido a que estos no alcanzan a contener los caudales almacenados en sus cabeceras
Resumen en inglés Intense rainfall produces flooding in the Quequén Salado river basin (Buenos Aires, Argentina). To analyze the causes, a hydrogeomorphologic study was performed in the Pillahuincó Grande and Pillahuincó Chico creeks upper basin, located in the Quequén Salado river basin. The main characteristics, dynamics and processes that influence the different courses of the hydrographic basin are described. The drainage is dendritic produced by its geological structure. The sinclinals and anticlinals on the SW side have a high slope, whereas on the east side, are expressed as smooth slopes. The typical infiltration of the area is between 12 and 25 mm/h. In shallow sectors of the main streams, flow coming from the upper basin that result in floods downstream because creeks can not contain water volumes
Disciplinas: Geociencias,
Geografía
Palabras clave: Cartografía,
Geografía física,
Hidrogeomorfología,
Geomorfología,
Cuencas hidrográficas,
Infiltración,
Buenos Aires,
Argentina
Keyword: Earth sciences,
Geography,
Cartography,
Physical geography,
Hydrogeomorphology,
Geomorphology,
Hydrographic basins,
Infiltration,
Buenos Aires,
Argentina
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)