La prosa de la Independencia y su inscripción en el horizonte jurídico



Título del documento: La prosa de la Independencia y su inscripción en el horizonte jurídico
Revista: Revista de filosofía y teoría política
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000332650
ISSN: 0328-6223
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, México, Distrito Federal. México
Año:
Número: 41
Paginación: 177-195
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Crítico
Resumen en español El Ensayo sobre la Revolución del Río de la Plata desde el 25 de mayo de 1809, publicado por su autor, Bernardo de Monteagudo, en el periódico Mártir, o libre el 25 de mayo de 1812, representa uno de los más tempranos ejemplos de la aparición del ensayo político propiamente dicho en Hispanoamérica, y nos abre a cuestiones de representación literaria y representación política de la mayor importancia
Resumen en inglés In May, 25th, 1812, Bernardo de Monteagudo published his paper “Ensayo sobre la Revolución del Río de la Plata desde el 25 de mayo de 1809” in the journal Mártir, o libre. This document is one of the earliest political essays, in its proper sense, available in Hispanic America, so far. We consider different and important questions related to literary and political representations
Disciplinas: Filosofía,
Literatura y lingüística,
Ciencia política
Palabras clave: Doctrinas y corrientes filosóficas,
Ensayo político,
Independencia,
Monteagudo, Bernardo,
Hispanoamérica,
Prosa no imaginativa,
Juricidad,
Historia y filosofía de la política
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)