Revista: | Revista de filosofía (México, D.F.) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000480985 |
ISSN: | 0185-3481 |
Autores: | Pintado, Diego |
Año: | 2017 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 49 |
Número: | 142 |
Paginación: | 119-136 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Ensayo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | En este conciso estudio se explicará la concepción de la luz que encontramos en Francisco Suárez. Si bien distinta, y por cierto distante, de las teorías modernas (corpuscular y ondulatoria), encontramos en Suárez un corpus de principios, de base y raigambre aristotélica, que dan cuenta de una mecánica del todo exótica para nuestra mentalidad, pero abundante y enriquecida en contenido lógico y filosófico: la filosofía natural de Francisco Suárez está basada, en términos generales, en los conceptos de virtud, necesidad, esfera de acción y energía en el sentido originario de esta palabra. Para sorpresa del lector mínimamente aficionado a estos temas, encontraremos en la física de Suárez explicaciones por momentos mucho más naturales, más claras y más satisfactorias sobre la propagación de la luz y sobre la acción a distancia de lo que han propuesto hasta hoy las teorías en vigencia. Francisco Suárez, desde ya, queda excluido del proyecto de Galileo y de Francis Bacon; no ofrece ni persigue resultados matemáticos, sino un conocimiento ontológico del Universo y una interesante mecánica esencialista |
Disciplinas: | Filosofía |
Palabras clave: | Metafísica, Naturaleza, Luz, Física, Suárez, Francisco |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |