Revista: | Revista de filosofía (México, D.F.) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000480983 |
ISSN: | 0185-3481 |
Autores: | Feliu, Salvador1 |
Instituciones: | 1Universitat de Valencia, Valencia. España |
Año: | 2017 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 49 |
Número: | 142 |
Paginación: | 63-93 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Se recorre el camino de la formación del sujeto humano que a partir de los prejuicios va constituyendo la intimidad propia haciendo suya la “intimidad social”. El problema que se plantea es en qué medida los prejuicios desaparecen o no por completo y si es posible hablar de un auténtico yo mientras se mantengan. En la respuesta de Ortega tiene gran importancia la distinción entre “yo” y “vida” |
Resumen en inglés | This essay deals with the subject of human develpoment which, starting from prejudices, a person builds its own intimacy by adopting the “social intimacy”. The problem descripted is to what extent these prejudices completly disapear or not, and if its posible to talk about an authentic “Self” while those still exist. According to Ortega, the distinction between the self and “life” has a vital importance |
Disciplinas: | Filosofía |
Palabras clave: | Ética, Prejuicios, Ortega y Gasset, José, Sujeto, Intimidad |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |