Revista: | Revista de filosofía (México, D.F.) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000431178 |
ISSN: | 0185-3481 |
Autores: | Coronel Piña, Víctor Ignacio |
Año: | 2015 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 47 |
Número: | 138 |
Paginación: | 125-144 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | Uno de los grandes problemas en la historia de la filosofía es el del sufrimiento. La intención en este trabajo es mostrar la relevancia de la perspectiva de Nietzsche sobre el sufrimiento, específicamente lo que él denominó “sentido trágico del sufrimiento”. En primer lugar, se muestra la crítica a la enseñanza de Sileno. En segundo lugar, se analiza el “sentido trágico del sufrimiento” y la crítica al sentido cristiano del sufrimiento. En tercer lugar, se explica la “algodicea dionisíaca nietzscheana”. En cuarto lugar, se muestra la relación entre muerte de Dios y sentido trágico del sufrimiento. El propósito es exhibir que el sentido trágico del sufrimiento afirma la existencia, mientas que el cristiano la niega |
Resumen en inglés | One of the biggest problems in the history of philosophy is the suffering. The intention of this work is to show the relevance of Nietzsche’s perspective about suffering: specifically, what he calls “tragical sense of suffering”. First, it shows Nietzsche’s critic of Sileno’s teachings. Secondly, it analizes the “tragical sense of suffering” and the critic “christian sense of suffering”. Third, it explains Sloterdijk’s “algodicea dionisíaca nietzscheana”. Fourth, it shows the relation between God’s death and the tragical sense of suffering. The purpose is to exhibit that “tragical sense of suffering” affirms existence; while crhistian denies |
Disciplinas: | Filosofía |
Palabras clave: | Metafísica, Sufrimiento, Nietzsche, Friedrich, Ontología, Cristianismo, Tragedia, Muerte de Dios |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |