Aves sin nido o la refundación de la nación Peruana



Título del documento: Aves sin nido o la refundación de la nación Peruana
Revista: Revista de filología y lingüística de la Universidad de Costa Rica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000507020
ISSN: 0377-628X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Costa Rica, San José. Costa Rica
Año:
Periodo: Abr-Sep
Volumen: 46
Número: 1
Paginación: 71-84
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico, descriptivo
Resumen en español Aves sin nido (1889) de la escritora peruana Clorinda Matto de Turner es una obra canónica en la expresión de la narrativa romántica del XIX en el continente americano. No obstante, la novela de Matto también destaca por el hecho de presentar algunos atisbos estéticos pertenecientes a la corriente realista-naturalista, lo que conlleva a encauzar a un tiempo tanto aspiraciones de construcción nacional, como de crítica social. El presente trabajo parte de los anteriores entendidos y postula una lectura a la luz de las posibles confluencias entre elementos tales como la raza, la clase, el sexo, la nación y la dominación política. Concluye que la novela puede ser leída como una propuesta de refundación de la nación peruana desde una óptica que privilegia el mestizaje, la migración campo-ciudad y la modernización burocrática del Estado. Estos elementos son presentados como la panacea que puede liberar al Perú de los legados histórico-institucionales que prolongan el atraso e impiden la renovación de los valores
Resumen en inglés Aves sin nido (1889) by the Peruvian writer Clorinda Matto de Turner is a canonical work in the expression of the nineteenth century romantic narrative in the Americas. However, Matto’s novel also stands out for the fact of presenting some aesthetic glimpses belonging to the realist-naturalist current, which leads to channel both aspirations for national construction and social criticism. The present work starts from the previous experts and postulates a reading in light of the possible confluences between elements such as race, class, sex, nation and political domination. This work concludes that the novel can be read as a proposal to refound the Peruvian nation from a perspective that privileges miscegenation, rural-urban migration and the bureaucratic modernization of the State. These elements are presented as the panacea that can free Peru from the historical
Disciplinas: Antropología,
Literatura y lingüística
Palabras clave: Forma y contenido literarios,
Literatura latinoamericana,
Historia de la filosofía,
Matto de Turner, Clorinda,
Narrativa,
Etnología y antropología social,
Historia de la literatura,
Perú
Texto completo: https://biblat.unam.mx/hevila/RevistadefilologiaylinguisticadelaUniversidaddeCostaRica/2020/vol46/no1/3.pdf