Proceso educativo de enfermería para promover el autocuidado de la mujer durante el puerperio



Título del documento: Proceso educativo de enfermería para promover el autocuidado de la mujer durante el puerperio
Revista: Revista de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000402123
ISSN: 0188-341X
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Enfermería y Nutriología, Chihuahua. México
Año:
Volumen: 24
Número: 3
Paginación: 197-204
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español Introducción: en investigaciones referentes al cuidado de enfermería a la mujer durante el posparto, se han abordado diversas temáticas sin embargo, se identifica que la educación en el proceso de cuidado no ha sido una de ellas. Objetivo: explorar el desarrollo del proceso educativo del profesional de enfermería que promueva el autocuidado de la mujer durante el puerperio. Metodología: se realizó investigación cualitativa con el diario de campo, entrevista a profundidad y observación participante. El análisis se realizó con base en la Teoría Fundamentada de Strauss y Corbin. Resultados: socialmente el puerperio es un evento cotidiano influenciado por creencias personales, sociales y culturales, situación que el legado sociocultural no satisface con el cuidado genérico influenciado por la familia. Conclusiones: El puerperio es un evento único y transitorio en la mujer, mismo que se refleja en la actitud y las acciones que realiza con respecto al cuidado de sí misma y del recién nacido. La educación es una oportunidad para el profesional de enfermería en relación con la comunicación y educación de la mujer en puerperio
Resumen en inglés Introduction: Research related to nursing care to women during the postpartum period have addressed various topics however, it is identified that education in the care process has not been one of them. Objective: To explore the development of educational process of professional nursing that promotes self-care of women during the postpartum period. Methods: Qualitative research was conducted with field notes, depth interviews and participant observation. The analysis was based on the Strauss and Corbin Grounded Theory. Results: Puerperium is socially a daily event influenced by personal, social and cultural beliefs, it is a socio-cultural legacy situation that does not meet with the generic influenced by family care. Conclusions: The postpartum period is a unique and temporary event in women; it is reflected in the attitude and the actions taken regarding care for herself and the newborn. Education is an opportunity for professional nursing in relation to communication and education of women in postpartum period
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Ginecología y obstetricia,
Puerperio,
Cuidados de enfermería,
Autocuidado,
Educación en salud
Keyword: Medicine,
Gynecology and obstetrics,
Puerperium,
Nursing care,
Self-care,
Health education
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)