Percepción de los padres respecto al sobrepeso y obesidad de sus hijos



Título del documento: Percepción de los padres respecto al sobrepeso y obesidad de sus hijos
Revista: Revista de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000402191
ISSN: 0188-341X
Autores: 1
2
Instituciones: 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Ciudad de México. México
2Instituto Mexicano del Seguro Social, Unidad de Medicina Familiar 7, Cuautla, Morelos. México
Año:
Volumen: 24
Número: 1
Paginación: 61-64
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español Introducción: según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2013 más de 42 millones de niños menores de cinco años de edad tenían sobrepeso. En los países de ingresos bajos y medianos, el sobrepeso y la obesidad se han incrementado en 30 % más que en los países desarrollados. La obesidad infantil se asocia a una mayor probabilidad de obesidad, muerte prematura y discapacidad en la edad adulta. Objetivo: evaluar la percepción de los padres respecto al sobrepeso y obesidad de sus hijos en la Unidad de Medicina Familiar 24, en Yecapixtla, Morelos. Metodología: estudio descriptivo transversal, se seleccionó a 107 niños en los que se midió peso, talla y percentil; en los padres se evalúo la percepción con la escala de Body Shaper. Se realizó análisis descriptivo univariado y bivariado utilizando Chi cuadrada, se utilizó Stata 10. Resultados: de 107 niños el 18.6 % tienen obesidad, el 11.2 % de los padres percibió obesidad en sus hijos y el 7.4 % sobrepeso. Del 18.6 % de los niños obesos solo 1.8 % realiza actividad física. Los hijos de padres con escolaridad secundaria (44.8 %), es decir, el 95.6 % no realiza actividad física. Conclusiones: la percepción de los padres respecto al sobrepeso u obesidad de sus hijos desde la lactancia es relevante para prevenir la obesidad
Resumen en inglés Introduction: According to World Health Organization (WHO) data, in 2013 more than 42 million children under age five were overweight. In low and middle-income countries overweight and obesity has increased 30% more than in developed ones. Childhood obesity is associated with a higher risk of obesity, premature death and disability in adulthood. Objective: To evaluate the perception of parents regarding overweight and obese children in the Family Medicine Unit 24, in Yecapixtla, Morelos, México. Methodology: Cross-sectional study, 107 children whose weight and height percentile measured and selected; and in the parents’ perception was assessed with the scale Body Shaper. Univariate analysis was performed descriptive and bivariate using Chi squared, Stata 10 was used. Results: 107 children are obese (18.6 %), 11.2 % of parents felt their children and obesity in 7.4 % overweight. 18.6 % of obese children only 1.8% performed physical activity. Children of parents with secondary education (44.8 %), 95.6 % are not physically active. Conclusions: The perception of parents regarding overweight or obese children from infancy is important to prevent obesity
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Metabolismo y nutrición,
Pediatría,
Obesidad infantil,
Sobrepeso,
Nutrición infantil,
Cuidado parental
Keyword: Medicine,
Metabolism and nutrition,
Pediatrics,
Child obesity,
Overweight,
Child nutrition,
Paternal care
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)