Nivel de conocimientos del paciente sobre el cateterismo cardiaco y presencia de ansiedad y depresión



Título del documento: Nivel de conocimientos del paciente sobre el cateterismo cardiaco y presencia de ansiedad y depresión
Revista: Revista de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000439463
ISSN: 0188-341X
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Ciudad de México. México
2Instituto Mexicano del Seguro Social, Coordinación de Investigación en Salud, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 25
Número: 4
Paginación: 257-264
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel mundial. El cateterismo cardiaco es la prueba diagnóstica estándar de oro y para aplicarlo es necesario el apoyo educacional del equipo de salud hacia el paciente. Objetivo: analizar el nivel de conocimientos del paciente adulto hospitalizado sobre el cateterismo cardiaco diagnóstico y la presencia de ansiedad y depresión. Metodología: estudio transversal analítico que incluyó a 118 pacientes sometidos a cateterismo cardiaco por primera vez. Se construyó y se validó un instrumento cuya homogeneidad interna fue de 0.90 y que incluía una escala (Excelente, Bueno, Regular y Malo). Asímismo, se utilizó la Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión, que está validada. Resultados: La media de edad fue de 60 ± 14 años; 55% fueron hombres y 46% mujeres; el 40% tenía como escolaridad primaria; 57% tenía como ocupación hogar; el nivel de conocimientos fue regular en 56%, bueno en 9% y malo en 35%; hubo una relación entre ansiedad y depresión (chi cuadrada: p ˂ 0.05). Conclusión: los resultados analizados comprobaron la necesidad de orientación estandarizada por parte del personal de enfermería hacia el paciente
Resumen en inglés Cardiovascular diseases are the leading cause of death worldwide. Cardiac catheterization is the gold standard test for diagnosis in the patient and, in order to perform it, the health personnel must provide sufficient educational support. Objective: To analyze the level of knowledge of adults hospitalized for diagnostic cardiac catheterization, in presence of anxiety and depression. Methods: Cross-sectional analytical study with 118 patients undergoing their first cardiac catheterization were included. It was designed and validated an instrument with an internal consistency of 0.90. This instrument included a scale (Excellent, Good, Fair and Bad). It was also used the Hospital Anxiety and Depression Scale, which is also validated. Results: Mean age was 60 ± 14 years; 55% of patients were male and 46%, female; 40% had elementary school level; 57% were homemakers; the level of knowledge was regular in 56%, good in 9%, and bad in 35%; there was a relationship between anxiety and depression (chi-squared: p ˂ 0.05). Conclusion: The results analyzed proved the need for standardized guidance from nurses to the patient
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Sistema cardiovascular,
Diagnóstico,
Cateterismo cardiaco,
Pacientes hospitalizados,
Educación en salud,
Ansiedad,
Depresión,
Cuidados de enfermería
Keyword: Cardiovascular system,
Diagnosis,
Heart catheterization,
Inpatients,
Health education,
Anxiety,
Depression,
Nursing care
Texto completo: https://biblat.unam.mx/hevila/RevistadeenfermeriadelInstitutoMexicanodelSeguroSocial/2017/vol25/no4/3.pdf